20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Funciones psíquicas<br />

- El pensamiento laxo es una alteración que se pierde en forma leve la finalidad<br />

del pensamiento: constituye una forma menor del pensamiento disgregado, y tiende a<br />

verse en las personalidades esquizotípicas.<br />

- La metonimia es una alteración en la cual se ttllizan términos aproximados,<br />

pero que tienen relación por deslizamiento con el concepto que se lutlltza. Se dice "polvo"<br />

envez de "barro", cuando se trata de personas que mantienen cierto nivel de abstracción.<br />

En cuadros psicóticos aparecen palabras inexistentes, que son inventadas para dar el<br />

sentido buscado: éstos son los neologismos, como sería decir "polrro" en el caso anterior.<br />

Alteraciones cercanas aparecen en las condensaciones, en las cuales se fusionan los<br />

sentidos de dos términos, y las contaminaciones en las que se fusionan sentido de varias<br />

palabras para conformar otras, incomprensible para el observador: decir antlde para<br />

referirse a lona mezcla de azul y verde.<br />

- Los bloqueos corresponden a intemrpciones repentinas del pensamiento, que<br />

pueden coincidir con detenciones coffespondientes al habla, perdiéndose la ilación lógica<br />

del discurso. Una forma extrema es la mente en blanco, que es experimentada como<br />

períodos de tiempo sin pensamientos de ninguna índole. Cuando ésta se expresa en el<br />

lenguaje, se llega a los estados de mutismo.<br />

- El pensamiento en tropel corresponde a la percepción espacial de los pensamientos<br />

como moviéndose en forma atropellada y desordenada dentro de la mente. Esta<br />

sensación de que los pensamientos se agolpan y presionan puede producir desconcierto.<br />

Alteraciones de la velocidad del pensamiento<br />

103<br />

- La taquipsiquia es una aceleración del pensamiento, con pérdida de las conexiones<br />

internas y de las metas del discurso. Es propio de los estados maníacos, así como<br />

1o son el pensamiento ideofugal, en el cual se pasa de un tema a otro, con una conexión<br />

relativamente clara con el pensamiento anterior. Típicamente se pierde la finalidad del<br />

discurso, al descarrilarse el sentido de la frase desde un objetivo a otro. Las asociaciones<br />

no son absurdas ni laxas, sino excesivamente rápidas. La forma extrema de este síntoma<br />

es la .fuga de ideas, propia de las manías agudas. En ella el pensamiento se hace<br />

incomprensible por su rapidez, se caracteriza por la vehemencia y el entusiasmo con el<br />

que se exponen las ideas, así como por las asociaciones por contigüidad, por analogía de<br />

consonancia o de contraste. A veces el pensamiento es tan rapido que supera al lenguaje<br />

y el paciente entra en mutismo.<br />

- La bradipsiquia es el síntoma opuesto al anterior: Se caracteriza por la lentitud<br />

de los procesos del pensamiento, que hace que el interlocutor se impaciente al adivinar<br />

adónde va el sujeto en su discurso. En los estados depresivos se encuentra una forma<br />

especial de inhibición del pensamiento, en el cual el paciente siente una sensación<br />

subjetiva de lentitud, dificultad e interferencia para pensar. Esta pesadez del proceso lleva<br />

a una lentitud en la expresión oral, que puede llegar al mutismo antes mencionado, o a<br />

la inhibición psicomotora más extrema del estupor depresivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!