20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología del desarrollo 163<br />

El paciente B es un hombre separado de 43 años de edad cuya primera mujer y sus dos hijos viven<br />

desde hace algún tiempo en otro país, Consulta por sintomatología depresiva cuya evolución se<br />

encuentra claramente asociada a los altibajos de su actual relación de pareja, que dura ya algún<br />

tiempo. El paciente describe cómo escudriña y evalúa minuciosamente a su pareja, para detectar<br />

en ella cualquier señal del paso del tiempo, tales como arrugas o menor tersura de la piel. Es para<br />

él intolerable pensar que tiene a su lado a una mujer "vieja". La terapia muestra cómo pone en ella<br />

sus propios temores al decaimiento físico, enfermedad y mortalidad. En la medida que puede<br />

aceptar dichos temores y emociones como propios en el curso de la terapia, le es posible estabilizar<br />

su actual relación.<br />

La situación anterior se ve frecuentemente también en el caso de hombres ya<br />

maduros que desarrollan una relación extraconyugal con mujeres mucho más jóvenes que<br />

ellos. Al abandonar a la propia pareja por una más joven, muchos de estos varones están<br />

tratando de recuperar la juventud propia perdida.<br />

El paciente C es un profesional liberal de cierto éxito, que consulta por sentimientos crónicos de<br />

frustración, rabia y envidia que experimenta al visitar a colegas o amigos que disfrutan de una<br />

situación económica mejor que la de é1. Se trata del mayor de cuatro hermanos hombres, que<br />

tienen entre ellos escasa diferencia de edad. El paciente vive constantemente asediado por<br />

fantasías de que puede perder lo que ha logrado acumular, y de vivir una vejez pobre y sombría.<br />

En la terapia se percata de que está reproduciendo una situación que conoció desde muy niñ0, en<br />

la cual sentía que sucesivos hermanos menores aparecían y le arrebataban lo más valioso que<br />

poseía: el cariño y tiempo de su madre. Esta sintomatología rabioso-envidiosa no surgió conscientemente<br />

hasta después de los 35 años, edad en la cual llegó a la empresa en la que trabajaba un<br />

brillante profesional más joven que é1, quien efectivamente lo desplazó, hasta que aceptó un trabajo<br />

meior en otra firma.<br />

Este último ejemplo ilustra como las neurosis infantil y adulta engranan<br />

la una<br />

con la otra, siendo dificil precisar si existen independientemente.<br />

Las tres viñetas brevemente<br />

expuestas muestran el concepto de detención en el desqrrollo adulto, antes<br />

señalado.<br />

Las causas de esta detención se hacen aparentes muchas veces por el análisis<br />

biográfico que se realiza en la terapia, la cual entonces posibilita reanudar el desarrollo<br />

detenido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!