20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Personalidad<br />

necesario para el manejo de otras medidas de personalidad. Entre los tests más utilizados<br />

se encuentran el MMPI y el cuestionario de 16 factores de Cattell (16 PF).<br />

El MMPI nació como un intento de estandarizar el diagnóstico psiquiátrico y<br />

consiste en un conjunto de escalas formadas por distintos ítems que tienen por finalidad<br />

medir diferentes aspectos de la personalidad como por ejemplo: descubrir actitudes,<br />

intereses, síntomas psiquiátricos, formas de reaccionar, etc. Algunas de las preguntas del<br />

MMPI son: "Tengo pocos temores comparados con mis amigos", "Alguien no me<br />

quiere", "Todo sabe igual", frente a las cuales se debe responder con verdadero o falso.<br />

El I 6PF está constituido por una serie de preguntas ante las cuales la persona debe<br />

responder con afirmaciones como: "pocas veces", "a menudo",'oillnca". La prueba de<br />

Cattell permite a los psicólogos construir los perfiles de personalidad de los distintos<br />

grupos como, por ejemplo, las cualidades básicas de grupos de pilotos, artistas, etcétera.<br />

Test proyectivos. Éstos constituyen técnicas donde el estímulo que se le presenta<br />

al sujeto es inestructurado, lo que permite una mayorvariación en las respuestas, llevando<br />

a una mejor individualización. Tratando de esta manera de describir qué y cómo piensa<br />

una persona, tanto a nivel consciente como inconsciente. Se le presentan a las personas<br />

estímulos ambiguos como palabtas, manchas de tinta, representaciones de escenas,<br />

juguetes, entre otros, lo cuales debe interpretar y es así como, a parlir de esta interpretación,<br />

se puede conocer su manera de pensar, sus necesidades, ansiedades, temores, etc.,<br />

es decir, su personalidad.<br />

Entre los instrumentos más conocidos y utilizados se encuentran el test de<br />

Rorschah (manchas de tinta), el test de Relaciones Objetales de Phillipson y el test de<br />

Apercepción Temática o TAT para adultos y CAT-A para niños, el test de Asociación de<br />

palabras y el test de Luscher que se basa en la preferencia de algunos colores por sobre<br />

otros.<br />

Entrevista. La entrevista es una de las herramientas más utilizadas en los<br />

distintos ámbitos de la psicología y consiste en formular una serie de preguntas al<br />

examinado con el fin de obtener información respecto a su vida, síntomas y dificultades<br />

y, al mismo tiempo, permite formarnos una imagen respecto a su apariencia, forma de<br />

desenvolverse, de expresarse tanto verbal como emocionalmente, habilidad social, etcétera.<br />

NORMALIDAD Y ANORMALIDAD<br />

Ramón <strong>Florenzano</strong><br />

La definición de los conceptos de normalidad y anormalidad es un tema complejo y<br />

polémico no sólo en el campo psicosocial, sino en cualquier capítulo de la medicina<br />

clínica. Especial es la dificultad en la definición clínica de comportamiento o persona-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!