20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las etapas de la vida<br />

199<br />

donde se convive por períodos prolongados (turnos de noche, viajes o misiones conjuntas)<br />

o en espacio común limitado. El hacinamiento en oficinas y fábricas pone a prueba<br />

la capacidad de tolerar la cercania de otros por períodos prolongados.<br />

La resolución de<br />

la crisis de la adultez joven, en el marco referencial eriksoniano, se puede hacer positi-<br />

vamente logrando, en este caso, la capacidad de convivir y compartir cercanamente Ia<br />

vida, o bien negativamente, hasta llegar am aislamiento progresivo. Si sucede lo último,<br />

la persona no mantiene sus relaciones de pareja: o bien no se casa, como sucede con los<br />

solterones, o bien se separa y no vuelve a intentar relaciones cercanas. Misántropos o<br />

misóginos famosos describen, en sus biografias, esa tendencia a un progresivo aislamiento.<br />

Ella se manifiesta clínicamente algunos desórdenes de personalidad, como son los<br />

cuadro esquizoides y los evitativo-fóbicos. En los primeros, predomina la frialdad afec-<br />

tiva, pero el temor a que se repitan experiencias traumáticas, hacen que la persona se<br />

distancie y evite el contacto íntimo para ahonarse problemas, angustias o sufrimientos.<br />

Levinson ha corroborado algunos de los conceptos anteriores con sus investigaciones<br />

empíricas. Dicho autor señala que el común denominador de la adtitezjoven es<br />

el "instalarse en la vida". En dicha etapa, lo importante es tener un trabajo, desarrollarlo<br />

bien, llegar a conocer sus dificultades y dominarlas. Asimismo, el formar una familier,<br />

cuidar y educar a los hijos y asegurar un nivel de ingresos adecuados es de sobremanera<br />

importante. Desde tal perspectiva, se trata de una etapa de conformismo social, en<br />

contraste, a veces abierto, con las actitudes cuestionadoras y reivindicativas que caracterizan<br />

al período previo. La preocupación por pequeños detalles del diario vivir, por los<br />

métodos de trabajo, y por las necesidades económicas, pasan a un primer plano vivencial<br />

por períodos prolongados. Esta concentración en la supervivencia, en lo práctico y<br />

material, es mayor en situaciones de privación socioeconómica y menor en los grupos y<br />

sociedades de mayores ingresos. También es mayor en los países desarrollados en<br />

comparación con los demás.<br />

Otro concepto útil desarrollado por Levinson es el de Primera Estructura Vital.<br />

Éste alude a la organización inicial de la vida adulta, en la cual se inserta la persona:<br />

trabajo, elección de pareja, amistades e intereses se configuran en un estilo de vida que<br />

muchas veces se arma meticulosamente, pero siempre con la convicción de que puede ser<br />

modificado en cualquier momento. Pedro Laín Entralgo, el historiador de la medicina y<br />

filósofo español, ha afirmado que se es joven mientras se piense que se puede empezar<br />

a vivir de nuevo maflana. Cuando se sabe que el día siguiente y los que le sucedan, serán<br />

repeticiones o modificaciones del pasado, con mayor o menor variabilidad, pero alrede-<br />

dor de un tema conocido, se ha entrado en la madurez. Para Levinson, por lo tanto, esta<br />

primera estructura vital se caracteriza por su provisoriedad y por la sensación subjetiva<br />

de que se esta viviendo como un adulto, pero con suficiente tiempo por delante para<br />

recomenzar el cambio otra vez.<br />

La secuencia de organización de estos sub-períodos es variable. Algunos comienzan<br />

estabilizando sus actividades laborales y su situación económica, y cuando lo han<br />

hecho sólidamente, recién piensan en casarse. Otros, por el contrario, buscan pareja

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!