20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Funciones psíquicas<br />

Enfoque estructuralista<br />

Este enfoque, al abordar como tema de estudio la inteligencia, se centra en el desarrollo<br />

de los procesos cognoscitivos, es decir cómo los niños obtieneny organizan su conocimiento<br />

del mundo y aprenden a resolver problemas de lógica. Piaget subrayó el hecho de<br />

que los niños que todavía no han adquirido el lenguaje, muestran su inteligencia a través<br />

de cómo se desenr,.uelven en el ambiente, es decir, a través de su comportamiento y de<br />

la capacidad para adaptarse a las diversas situaciones.<br />

Piaget concibe la inteligencia como una cualidad, a la base de la conducta<br />

organizada, es un atributo de la conducta cuyo eje se encuentra en los procesos cognoscitivos.<br />

Es una forma de articular los datos de la experiencia, flexibilizándolos de acuerdo<br />

a los obstáculos ambientales y al objetivo deseado. Es un modo de funcionamiento<br />

esencial y básico de los seres vivos, que consiste en inteligir la realidad para adaptarse<br />

en forma más eficiente a ella, adquiriendo y generando nueva información y aplicando<br />

1o conocido de una nueva forma. Inteligir implica la captación de relaciones y de sentido,<br />

dándole al sujeto independencia del aquí y ahora y una capacidad permanente de<br />

proyección y planificación del comportamiento.<br />

Las cualidades de la inteligencia en este enfoque son las siguientes:<br />

- Tiene un sustrato biológico, donde lo que se hereda es una forma de funcio-<br />

namiento que permite la adaptación del individuo en interacción con el ambiente<br />

y no una cantidad de capacidad.<br />

- Esta capacidad sería dinámica, ya que se configura a lo largo del desarrollo y<br />

la experiencia, ya que posee un orden secuencial en su adquisición.<br />

- Es una actividad organizadora, de modo que ios procesos cognoscitivos amplían<br />

la posibilidad de adaptarse biológicamente, desde un nivel medio de<br />

acción, hasta un nivel simbólico de enfrentamiento con la realidad. De esta<br />

manera supera la organización biológica gracias a la elaboración de nuevas<br />

estructuras de pensamiento.<br />

- Lo cognitivo y lo afectivo no son sólo elementos paralelos, sino interdependientes<br />

en su funcionamiento. El aspecto afectivo y motivacional proporciona<br />

la energía del comportamiento, mientras lo cognitivo proporciona Ia otganiza-<br />

ción estructural de éste.<br />

La evaluación de la inteligencia según este enfoque tiene una orientación distinta<br />

al anterior. Piaget plantea una evaluación cualitativa, donde el énfasis está puesto en la<br />

forma como un sujeto resuelve un problema, lo que dará cuenta del nivel de desamollo<br />

intelectual alcanzado. Este enfoque rechaza la evaluación en función de la velocidad de<br />

ejecución y eficiencia, en la cual el interés está centrado en el resultado y no en los<br />

procedimientos. No busca comparar a los sujetos, sino que evaluar el nivel de organización<br />

intelecttal alcanzado por un individuo<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!