20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> del desarrollo<br />

14s<br />

desarrollo neurológico o los procesos madurativos sexuales, etc.; aunque también se sabe<br />

que la experiencia y el ambiente desempeñan un papel fundamental en el desarrollo.<br />

Teorías del aprendizaje. Éstas enfatizanel papel de la experiencia y afirman que<br />

el comportamiento es aprendido. El recién nacido es visto como una tabla rasa o una<br />

forma que se moldea apartir de la estimulación ambiental, nace preparado para reaccio-<br />

nar a los estímulos del medio, pero tiene escasa capacidad para organizar dicha estimulación.<br />

Las teorías del aprendizaje han propuesto y descrito los mecanismos que darian<br />

cuenta de los cambios en la conducta y comportamiento.<br />

Así por ejemplo, los mecanismos del condicionamiento clásico descubiertos por<br />

Pavlov (1927), se encuentran en la base de los trabajos realizados por psicólogos como<br />

Watson (1920), quien demostró cómo las emociones podían ser objeto de condicionamiento.<br />

Es así como los niños aprenden a temer, también pueden aprender a no hacerlo.<br />

Los mecanismos del condicionamiento operante, describen aquellos procesos de<br />

aprendizaje que ocurren debido a las consecuencias que siguen a una conducta (refuerzo<br />

o castigo). Ambos procedimientos desempeñan un importante papel en el aprendizaje de<br />

nuevas conductas, pero también en la modificación de conductas cuando ellas resultan<br />

desadaptativas, existiendo diversas técnicas que se basan en estos principios y que se usan<br />

en el trabajo clínico terapéutico, en la rehabilitación y también en situaciones de enseianza-aprendizaje.<br />

Dentro de las teorías del aprendizaje se encuentran también las teorías del<br />

aprendizaje social, las cuales plantean que hay muchos aprendizajes que se producen, no<br />

por una manipulación deliberada de premios y castigos, sino por la observación e<br />

imitación de las conductas que realizan otras personas. Bandura (1977) es uno de los<br />

psicólogos pioneros de la investigación en este campo y ha estudiado por ejemplo, cómo<br />

la observación de modelos agresivos en películas de monos animados, aumenta la<br />

agresión en niños preescolares, si son sometidos a situaciones de moderada frustración.<br />

Teorías cognitivas. Una aproximación cognitiva en psicología enfatiza la importancia<br />

de la persona como conocedora. La capacidad de interpretar significados, de<br />

resolver problemas en forma creativa, de sintetizar la información, de analizar criticamente<br />

las situaciones, son ejemplos de fenómenos y procesos cbgnitivos.<br />

La psicología del desarrollo cognitivo ha sido fuertemente influida por los<br />

trabajos de Piaget (1969), quien basándose principalmente en la cuidadosa observación<br />

de sus tres hijos, formula una teoría del desarrollo de la inteligencia. Con posterioridad<br />

se preocupará de estudiar el desarrollo en las subsiguientes etapas de la vida, distinguiendo<br />

formas de pensamiento características paracada una de las etapas, las cuales serían<br />

la expresión de cambios en la estructura mental y se evidenciarían en las estrategias<br />

cognitivas empleadas en la resolución de problemas.<br />

Lateoria cognitiva del desarrollo comprende tres grandes períodos. El primero,<br />

llamado el período sensorio motor, caracteriza la modalidad de interacción del lactante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!