20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Funciones psíquicas<br />

105<br />

debe ser falso, presentar ma certeza subjetiva total e incorregible, y ser persistente,<br />

intenso y de contenido imposible. Revisaremos a continuación los tres elementos antefiores:<br />

a) Juicio falso. Esto implica una conclusión errónea en el proceso de comparar<br />

la evidencia sensoperceptual, las imágenes o sensopercepciones, con la memoria y las<br />

representaciones. Este juicio equivocado implica que la persona se aleja de la racionalidad<br />

común y entra al mundo de la locura o de la alienación: "pierde la raz6n". La<br />

persona fuera de sus cabales tiene una profunda convicción acerca de la verdad de su<br />

juicio erróneo, la cual ha sido denominada convicción apodíctica, por lo inconmovible<br />

de la creencia.<br />

b) Incorregibilidad y persistencia. Esto alude a la certeza subjetiva en los<br />

momentos culminantes del proceso delirante, aunque en otras etapas la convicción puede<br />

fluctuar, aceptándose que por ciertos momentos que el razonamiento puede ser erróneo.<br />

- Contenido imposible. El contenido del delirio es incomprensible para el observador,<br />

quien estima imposible desde los parámetros del razonamiento habitual.<br />

El concepto de delirio primario apunta a este hecho. La idea delirante primaria<br />

corresponde a juicios patológicamente engendrados, que aparecen como algo nuevo e<br />

irreductible, que se establecen como una relación primaria inmotivada. Toda la personalidad<br />

del individuo puede ser invadida por el delirio, constituyéndose en el centro de la<br />

vida del paciente. Muchas veces la aparición de un delirio primario rompe la biografía,<br />

dividiéndose ésta entre el pasado del paciente (etapa pre-mórbida) y su situación actual.<br />

En la exploración clínica se encuentra que el delirio primario surge de una vivencia<br />

patológica o exige una transformación previa de la personalidad. Esta situación inicial<br />

primigenia y psicológicamente<br />

irreductible es la que ha sido denominada por Jaspers<br />

temple delirante. Éste corresponde a un estado afectivo difuso, con una sensación de<br />

cambio profundo, que se vive con desazón,<br />

inquietud y alarma. Conrad habla de un estado<br />

de trema, en sus descripciones de la esquizofrenia incipiente. Se siente un ambiente<br />

distinto, con una alteración sutil que envuelve todo como una luz incierta y amenazante.<br />

En este contexto especial, el enfermo comienza a descubrir nuevos sentidos a la realidad<br />

que lo rodea. Todo empieza a adquirir una nueva significación, todo pensamiento está<br />

cargado de significaciones anómalas. Si el significado delirante se inserta en una percepción,<br />

hablaremos de interpretación delirante de la realidad. Si el paciente recibe una<br />

intuición sin que medie sensopercepción<br />

alguna, hablamos de cognición o inspiración<br />

delirante. Después de esto se conforma un tema delirante, que organiza el resto de los<br />

contenidos, alrededor de una idea central. Las ideas que se desarrollan así alrededor de<br />

la idea delirante primaria, se denominaráidea delirante secundaria. Ésta puede provenir<br />

de estados afectivos, o del desarrollo lógico a partir de la idea primaria. Jaspers ha<br />

elaborado alrededor de estos tipos de ideas su separación entre lo que es comprensible<br />

y lo incomprensible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!