20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las etapas de la vida<br />

La probabilidad de separaciones disminuye en la medida que aumentan los años<br />

de matrimonio: el 45,8o/o de los separados lo hicieron en los primeros cinco años de<br />

casados, seguidos por ell4o/o entre los 6y 13,e|4,3%oentre los 14 y 18, y el2Vo,después<br />

de los l8 años de matrimonio. Asimismo, el riesgo de separación disminuye en la medida<br />

que aumenta el número de hijos. Las causas dadas para la separación, se centran alrededor<br />

de problemas en la relación de pareja, las demandas del marido o la mujer, o en<br />

condiciones de vida desventajosas. El motivo específico mencionado más frecuentemente<br />

es la infidelidad, la deslealtad o el engaño del marido o de la mujer (2\o/o). Esto es<br />

seguido por la irresponsabilidad y ociosidad, generalmente del hombre (17,6%o), la<br />

incompatibilidad de caracteres (l6,5yo),la incomunicación (15,4o/o), el enfriamiento de<br />

la relación a través del tiempo (l5,4yo), la incomprensión (13,7%), los problemas<br />

económicos (12,6%) y la inmadurez personal (ll%\.<br />

Estos datos ilustran la porción más visible deliceberg de los problemas de pareja.<br />

Existe un gran número de casos en los cuales hay tensión matrimonial importante o<br />

crónica que nunca llega a la separación. Muchas parejas distanciadas psicológica o<br />

fisicamente, siguen conviviendo, sea por necesidades económicas, o sociales o por<br />

respeto a los propios sistemas de valores y convicciones éticas y religiosas. Uno de los<br />

factores que explica el aumento en el número de nulidades, es la menor respuesta de<br />

segregación social que existió antes: hoy en día, socialmente, el estar separado es mucho<br />

más aceptado que otrora. La variación de las legislaciones, que en la mayoría de los países<br />

aceptan el divorcio con disolución de vínculo, es otro elemento importante en el cambio<br />

aludido.<br />

Elección vocac¡onal y adaptac¡ón laboral<br />

2W<br />

La inserción laboral del individuo es un elemento crucial en su ajuste psicológico. Las<br />

etapas previas del crecimiento y desarrollo personales, han tenido como fin preparar ala<br />

persona para ser productiva, contribuir a la sociedad y, en cierto modo, a retribuir lo que<br />

ha recibido de ésta. Así, la selección de un trabajo adecuado y la adaptación laboral, son<br />

elementos cruciales en la consolidación de la salud, tanto desde un punto de vista<br />

biológico como psicosocial. El tener un empleo productivo, que ofrezca posibilidades no<br />

sólo de un ingreso adecuado para la persona y su familia sino que también abra horizontes<br />

de realización personal, es cada vez más importante en nuestra cultura. Por el contrario,<br />

el desempleo y la cesantía son causas frecuentes de problemas de salud mental: cuando<br />

existen se desaprovecha toda la inversión de tiempo y esfuerzos realizados por el<br />

individuo, su familia y la sociedad para capacitarlo para un trabajo fructífero. Se queda<br />

así con una capacidad instalada no utilizada frustrante en muchos casos. al sentir la<br />

persona que se desaprovechan muchas de sus potencialidades. El impulso a trabajar<br />

constituye una motivación inicial y básica de toda persona. El mismo Freud definió la<br />

salud mental como "la capacidad de amar y trabajar". Hendrick, otro psicoanalista, habló

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!