20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Médica<br />

Un concepto que es re-introducido por esta tercera fuerza es el de persona,<br />

concepto que ha sido también re-tomado por la filosofia neo-tomista y por diversos<br />

teóricos, tales como Viktor Frankl, quien desarrolló todo un sistema de terapia psicológica,la<br />

logoterapia, centrada en la búsqueda de sentido, el reconocimiento de los valores<br />

trascendentes y actitudes altruistas y solidarias hacia el prójimo.<br />

Desarrollos cognitivos. Durante la segunda mitad del siglo se produjo un progre-<br />

sivo interés dentro de la psicología académica por los aspectos cognitivos. Desde la<br />

informática y la psicolingüística se estudiaron procesos de alerta, vigilancia y atención,<br />

desde una perspectiva de procesamiento de la información. El punto de vista cognitivo<br />

progresivamente opacó el interés previo por el conductismo, superando algunas de las<br />

críticas anteriormente formuladas a esta orientación. La asi denominada "revolución<br />

cognitiva" permitió integrar los hallazgos de la psicología gestáltica, avances en la<br />

neurofisiología de la memoria, centrándose en el estudio de la mente tal como lo habían<br />

hecho la filosofía y el psicoanálisis, pero esta vez basado este estudio en metodología<br />

empírica estricta y en el uso de procedimientos del laboratorio psicológico. Éstos han sido<br />

complementados por metodologías "ecológicamente válidas", gus incorporan la conducta<br />

cotidiana de las personas. La metáfora informática se aplicó no sólo a temas clásicos<br />

de la psicología general sino también en psicología evolutiva, preguntándose por ejemplo<br />

acerca del desarrollo de la conciencia moral en el niño), y social (estudiando cómo se<br />

conforma la conciencia social). En psicofisiología se abrieron temas tales como estudios<br />

de procesos del sueño, neuropsicología cognitiva, manejo del estrés, la inteligencia<br />

animal y la inteligencia artificial.<br />

Áreas de la psicología<br />

En la medida que la psicología se ha desarrollado, han surgido dentro de ella distintas<br />

perspectivas, y áreas que han ido progresivamente adquiriendo su propia identidad. Por<br />

ello, resumiremos brevemente las principales áreas de desarrollo de la psicología actual.<br />

Psicología fisiológica y cognitiva. Una de las preocupaciones históricamente<br />

iniciales y más fructíferas a lo largo de los estudios psicológicos se ha centrado en el<br />

estudio del funcionamiento cerebral y en el responder la pregunta acerca de cómo se<br />

cumplen ciertas funciones psicológicas básicas. Los neuropsicólogos son en la actualidad<br />

los profesionales centrados en el estudio de la interacción entre los mecanismos fisiológicos<br />

del sistema nervioso y nuestras experiencias. El término más empleado actualmente<br />

es el de psicología cognitiva, que se refiere al estudio de los procesos de cognición,<br />

entendidos como actividades mentales tales como la memoria, la simbolizaciín, el<br />

lenguaje o la atención. El conjunto de estas funciones lleva a las representaciones<br />

mentales que utilizamos para conocer la realidad y para interactuar socialmente con los<br />

demás.<br />

http://psikolibro.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!