20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

242 Psicología Médica<br />

fijación, así como alteraciones del pensamiento abstracto. En general, los cuadros demenciales<br />

se dan sin una alteración marcada de conctencta.<br />

Etiológicamente, existe en general la evidencia o presunción de un factor orgánico<br />

específico. Cuando hay una etiología demostrable se habla de demencia secundaria.<br />

La pseudodemencia depresiva es un cuadro tratable. Generalmente es de curso<br />

corto, con un inicio más o menos preciso, que puede asociarse a alguna circunstancia<br />

extrema, relativa a factores vitales precisables. La familia muchas veces se da cuenta de<br />

que después de un cambio externo, aparece un deterioro de funciones mentales del<br />

anciano, con una progresión rápida de la demencia. El paciente mismo, a veces tiene una<br />

conciencia positiva y clara de la pérdida de sus funciones cognitivas, especialmente<br />

después de una circunstancia biográfica que tuvo una clara significación emocional. Es<br />

importante el diagnóstico adecuado de estos cuadros, ya que la respuesta al tratamiento<br />

farmacológico apropiado suele ser espectacular.<br />

Las demencias por drogas ocuffen al tfllizar alguna sustancia química, cuyos<br />

efectos colaterales son la alteración de las capacidades cognitivas del sujeto. Entre estas<br />

sustancias se pueden mencionar medicamentos antihipertensivos tales como la metildopa,<br />

la reserpina, la clonidina, así como paradojalmente los tricíclicos que se usan en el<br />

tratamiento de las depresiones.<br />

Finalmente, mencionemos entre las demencias de etiología conocida, la secundaria<br />

ala enfermedad de Parkinson, que es progresiva y con una intensidad proporcional<br />

a la severidad del desorden de movimiento. Muchas veces este cuadro disminuye con<br />

tratamientos del problema general del enfermo.<br />

Las demencias primarias son enfermedades degenerativas del sistema nervioso,<br />

cuya etiología muchas veces es desconocida. Existe hoy un gran interés en la investigación<br />

acerca de estos cuadros que, en la medida que aumenta la expectativa de la vida de<br />

las poblaciones, se hacen más frecuentes. Dos de las formas más típicas son las demencias<br />

multi-infaftos y la degenerativa primaria, o enfermedad de Alzheimer. Menos<br />

frecuentes son las enfermedades de Jacob-Kreutzfeld. de Huntineton v las secundarias al<br />

SIDA.<br />

La enfermedad de Jacob-Kreutzfeld corresponde a un cuadro de comienzo brusco<br />

con deterioro mental, pérdida de peso y alteraciones del sueño, que evoluciona rápidamente<br />

hacia la muerte. Otra demencia de tipo semejante que está apareciendo es la que<br />

forma parte del cuadro clínico del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). En<br />

la medida que la epidemia de esta enfermedad se difunda, se verán cada vez más estos<br />

cuadros.<br />

La demencia degenerativa primaria de tipo Alzheimer corresponde a las antiguamente<br />

llamadas demencia senil y constituye eI 40 a 60%o de las demencias primarias. No<br />

existen diferencias neuropatológicas ni clínicas entre 1as formas pre-seniles y seniles. Es<br />

más frecuente entre las mujeres que en los hombres, y progresa en forma lenta hacia la<br />

muerte. Como mencionamos antes, esta enfermedad y sus posibles etiologías y tratamientos<br />

son objeto de intensos esfuerzos de investigación en la actualidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!