20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106 Psicología Médica<br />

Existen diversos tipos de delirios, de acuerdo a sus características descriptivas:<br />

Delirio de persecución. Es el más frecuente. En éste, el paciente se siente<br />

perseguido y amenazado por personas o entidades que quieren hacerle daño a él o a su<br />

familia. Este daño puede ser fisico o psíquico (daño moral por difamación o desprestigio).<br />

El paciente se siente mirado, observado, objeto de comentarios indirectos, con la sensación<br />

de que algo se está tramando en contra suya.<br />

Delirio de control. El paciente siente que a través de sofisticados mecanismos su<br />

mente está siendo modificada, quedando inerme frente a los agentes amenazantes. Aquí<br />

surgen las quejas de robo de pensamiento, de haber sido vaciado de las propias ideas, que<br />

han sido reemplazadas por pensamientos externos impuestos. En el síntoma específico de<br />

control del pensamiento, en el cual el paciente siente que su proceso de pensar está<br />

comandado desde fuera; enla difusión del pensamiento, se piensa que el pensamiento es<br />

sonoro o difundido a través de medios electrónicos u otros.<br />

Delirio místico. El paciente siente que está encarnando a Dios o algún santo, que<br />

ha sido especialmente elegido por Dios para una misión profética o que la salvación del<br />

mundo depende de é1.<br />

Delirio de celos. Predominan convicciones patológicas acerca de engaños o<br />

certeza de infidelidad por parte de la pareja. Esta creencia es inconmovible e indepen-<br />

diente de la situación real: surge a veces en condiciones de franca imposibilidad de<br />

engaño.<br />

Delirio erotomaníaco. A diferencia del anterior, en éste no se cuestiona la<br />

fidelidad de la persona amada, sino que es el paciente quien se siente amado por alguien<br />

especial, pensando que tiene que ocultar el hecho para proteger a esta persona, por<br />

razones sociales de diversa índole. Este delirio es llamado como síndrome de Clerambeault-<br />

Kandinsky.<br />

Delirio de culpa. En este caso, el paciente se siente culpable de hechos que no<br />

ha cometido, y se auto-atribuye males que ha acarreado sobre su familia, la sociedad que<br />

le rodea, o quien sea. Puede acompañarse de componentes paranoideos o persecutorios,<br />

secundarios a la culpa.<br />

Delirio de ruina. En este caso los pacientes se sienten en máxima pobreza, se<br />

convencen de que carecen totalmente de bienes, y que vivirán el resto de su vida en<br />

condiciones paupérrimas.<br />

Delirio hipocondríaco. Su forma extrema es la negación de órgano o síndrome<br />

de Cotard. En éste el paciente se siente vacío, sin órganos<br />

internos, o con la convicción<br />

de que su interior ha desaparecido<br />

o está podrido o no funciona. A veces cree que ya ha<br />

muerto y que por lo mismo no cabe realizar ya ningún tratamiento, ya que su estado está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!