20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Funciones psíquicas<br />

cos, comparar figuras), memoria (test de repetición de palabras, frases, números, dibujos),<br />

razonamiento (test en los cuales hay que deducir e inducir reglas y serie de<br />

elementos), y fluidez verbal (rapidez para encontrar las palabras).<br />

La teoría de la estructura del intelecto de Guilford (1959, 1982). Propone un<br />

modelo que señala que el intelecto se descompone en memoria y pensamiento, y que a<br />

su vez el pensamiento implica una serie de operaciones: cognición, evaluación y producción.<br />

Amplió el análisis factorial, estableciendo 150 factores de la inteligencia, que son<br />

el resultado de la influencia recíproca entre contenidos, operaciones y productos, proponiendo<br />

cinco modalidades de operaciones mentales, las que se pueden clasificar respecto<br />

al contenido y respecto al producto. Revisemos estos conceptos:<br />

a) Contenido: 1. Figurativo, que es lo que opera con imágenes sensoriales;<br />

simbólico o estructural que opera con palabras, letras o números. 2. Semántico o conceptual<br />

que operu con el significado que adquieren las ideas. 3. Conductual, que corresponde<br />

a la inteligencia social, a la interpretación de la conducta humana.<br />

b) Producto: Unidades de información, por ejemplo, fluidez verbal; clases de<br />

unidades, por ejemplo, clasificar figuras o conceptos; relaciones entre unidades; sistematización<br />

de la información; trans formaciones ; implicancias.<br />

Cada test podría representar una de estas actividades y la combinación de éstas.<br />

Teóricamente una buena prueba de inteligencia debiera incluir todas estas relaciones.<br />

Características del enfoque:<br />

- La inteligencia es definida como una capacidad estática que sufre modificacio-<br />

nes cuantitativas en su interacción con el medio, y heredada que garantiza la<br />

adaptación, lo que se verifica en relación al éxito de las ejecuciones (buenas<br />

respuestas frente a los tests).<br />

- La inteligencia es una capacidad formada por un conjunto de habilidades<br />

(factores) que se operacionalizan en forma de comportamientos diferentes y<br />

que pueden ser medidas por separado.<br />

- La inteligencia es entendida como un indicador o coeficiente de rendimiento<br />

intelectual, en que a mayor indicador, más inteligente se es.<br />

Estas pruebas han sido un gran aporte y ayuda en distintas áreas de la psicología,<br />

ya que, por ejemplo, permiten poner sobre aviso a padres y profesores sobre las posibles<br />

dificultades de un niño, permiten predecir si una persona tiene las capacidades necesarias<br />

para estudiar determinada carrera, o desempeñar un determinado trabajo. También se<br />

utilizan para dar oporfunidades, al identificar y ofrecer becas a jóvenes inteligentes de<br />

bajos recursos. Si bien es cierto, constituye una herramienta muy útil de trabajo, pero su<br />

uso ha producido polémica, ya que en ocasiones han sido mal utilizadas con consecuencias<br />

graves parala sociedad, como por ejemplo, justificación de la discriminación racial,<br />

menosprecio de las capacidades intelectuales de los niños con deficiencia y subestimación<br />

de los ancianos. Revisemos las ventajas y desventajas del uso de este concepto:<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!