20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I<br />

I<br />

I<br />

240 Psicología Médica<br />

vo de la memoria, pero sin alteración de la conciencia. Dichos criterios incluyen además,<br />

un deterioro progresivo de funciones cognitivas específicas (tales como lenguaje,<br />

destrezas motoras y percepción).<br />

¿Cuán frecuentes son los cuadros depresivos en los sujetos de edad? Si bien la<br />

experiencia clínica muestra que la tendencia a preocuparse, así como los sentimientos de<br />

tnsteza, pesimismo, inutilidad, fatiga y dificultades para dormir son frecuentes en los<br />

ancianos, estudios recientes en la población general, no han avalado la aftrmación de que<br />

las depresiones aumentan con la edad. En un estudio de Eaton y Kessler en una muestra<br />

de 2.867 personas, en todos los Estados Unidos, que recibió la escala de depresión del<br />

Instituto Nacional de Salud Mental (CES-D), no hubo diferencias en los puntajes altos<br />

para depresión en los diversos grupos de edad. En un estudio similar en el condado de<br />

Los Ángeles, Frerichs y cols. encontraron que la mayor frecuencia de depresión aparecia<br />

entre los jóvenes (28,7oA) en comparación a las personas de sobre 65 años (16,7%). Aun<br />

más, los cuadros depresivos mayores propiamente tales, son menos frecuentes en las<br />

poblaciones ancianas que en otros grupos . Blazet y cols., en un estudio en Carolina del<br />

Norte, hallaron que sólo el l%o del grupo sobre 65 años, tenía una depresión mayor, un<br />

2%o una distimia depresiva, y un 4Vo un cuadro que parecía corresponder a un desorden<br />

de adaptación con ánimo depresivo.<br />

Por otra parte, existe clara evidencia de que tanto el comienzo como el curso<br />

clínico de los cuadros depresivos depende de factores psicosociales. Pfeiffer y Munell<br />

estudiaron, en 1986, 1.223 pacientes de más de 55 años de edad, encontrando que los<br />

factores asociados a los casos con mayores puntajes para depresión, fueron la mala salud<br />

fisica, la menor cantidad de apoyos sociales y las pérdidas vitales. En otro estudio, Linn<br />

y cols. descubrieron que aquellos sujetos de edad con mayor sintomatología depresiva<br />

tenían mayor cantidad de disputas interpersonales y pérdidas de familiares o amigos.<br />

Es bastante claro que tanto la pérdida de memoria como los síntomas depresivos,<br />

llevan a un mayor uso de servicios médicos y psiquiátricos. En una muestra de pacientes<br />

de edad, que acudían a servicios médicos ambulatorios, se encontró que el 24oA de los<br />

casos presentaron síntomas depresivos, y que w llVo satisfacían criterios para desorden<br />

depresivo mayor.<br />

La depresión, en geriatría, tiene una amplia gama de manifestaciones clínicas. En<br />

general los pacientes ancianos tienden a mostrar, especialmente, sus sentimientos de<br />

ansiedad, sus problemas de memoria y sus quejas somáticas. Éstas últimas aparecen en<br />

más del 600A de los pacientes ambulatorios geriátricos depresivos.<br />

Kielholz acuñó el término depresión enmascaradapara describir aquellas depre-<br />

siones con sintomatología somática o cognitiva prominentes, y con menos síntomas<br />

pertenecientes<br />

a la esfera del ánimo. Para éste y otros autores, la depresión enmascarada<br />

es tanto o más frecuente que la forma abierta. Se ha estimado que del l0 al lSoA de los<br />

que consultan a un médico por cualquier razóntienen un cuadro depresivo, y que la mitad<br />

de estos casos se halla con una depresión enmascarada. En muchos casos éstos no son<br />

reconocidos por el médico, y se mantienen sin tratamiento por períodos prolongados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!