20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Personalidad 141<br />

de los sujetos sanos, en una concepción positiva de la salud mental. Entre estos criterios<br />

se encuentran:<br />

- Actitud positiva. Esto se refiere a la visión clásica de la normalidad como<br />

búsqueda de la felicidad, o en términos aristotélicos, de la eudamonia. El sujeto que mira<br />

positivamente a su entorno, a su futuro, a su familia, que tiene una actitud optimista que<br />

ve los problemas como desafios a ser superados, o como obstáculos que hacen interesante<br />

lavida, tiene mejor sobrevida y menos cuadros mórbidos de acuerdo a diversos estudios,<br />

como los recientes de Diener.<br />

- Crecimiento y desarrollo. En una visión de psicología (y psicopatología)<br />

evolutiva, la maduración del sujeto es importante, y se logra con el correr del tiempo. En<br />

esta visión cronológico-sistémica, se considera que la persona va dando sucesivos pasos,<br />

y enfrentando tareas propias de cada etapa del desarrollo. En la medida que supera estas<br />

tareas adecuadamente, progresa ala etapa siguiente. La salud mental es entonces un signo<br />

de una progresión adecuada a lo largo del ciclo vital.<br />

- Autonomía. Este criterio se centra en la capacidad del individuo de enfrentar<br />

con sus propios recursos tanto internos como externos los problemas que traelavida, sin<br />

tener que recurrir excesivamente sea a la familia, sea a redes sociales de apoyo. Mientras<br />

más sano mentalmente es el sujeto, menos dependiente será de su entorno cercano.<br />

- Exactitud de la percepción.En este caso, el foco está en la concordancia entre<br />

los estímulos externos y la interpretación que de ellos hace el sujeto. Mientras menor<br />

distorsión por razones emocionales exista de los datos externamente percibidos, más sana<br />

será la persona. Los criterios ligados al juicio de realidad utilizados en examen mental<br />

en psiquiatría, que sirven para diferenciar los procesos psicóticos (en los cuales esta<br />

distorsión es máxima) y los neuróticos (en las cuales la alteración del juicio de realidad<br />

es menor) se ligan a este criterio.<br />

- Competencia ambiental. La capacidad del sujeto no sólo para interactuar<br />

adecuadamente con el medio externo, sino para obtener de éste el tipo de respuestas o<br />

recursos que requiere para suplir sus necesidades tanto materiales como emocionales, se<br />

toma aquí en cuenta.<br />

- Relaciones interpersonales.Éstaes una forma especial del criterio anterior. En<br />

un ser gregario como es el hombre, uno de los elementos cruciales del contexto externo<br />

son los sujetos que rodean a la persona. La capacidad de establecer relaciones adecuadas<br />

tanto dentro como fuera de la familia, tanto en el desempeño laboral como con los<br />

amigos, tanto en el plano social como en el sentimental, son factores importantes en una<br />

visión positiva de la salud mental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!