20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56<br />

Psicología Médica<br />

impedirnos ver las cosas tal cual son, nunca estamos totalmente en el presente debido a<br />

la memoria, siempre estamos anticipando o imaginando el futuro o recordando el pa-<br />

sado.<br />

La memoria responde a las preguntas:<br />

- ¿Quién soy yo?<br />

¿Qué sé yo?<br />

- ¿Cómo aprendo yo o cómo yo ingreso los datos?<br />

La memoria me permite responder a la pregunta ¿quién soy? Es decir, es una<br />

memoria autobiográfica,rrnregistro de experiencia de toda la vida que se une en un hilo<br />

conductor, que permite mirarse a uno mrsmo como persona.<br />

¿Qué sé yo? Memoria semantica, que coffesponde al cómo registramos y guardamos<br />

información. Tener una palabra en la punta de la lengua, y olvidar el nombre de<br />

alguien que nos conoce, es desesperante. El poder tener una memoria eficiente, rápida,<br />

eftcaz y flexible es muy importante.<br />

La memoria, podría alguien pensar, es como un gran computador, lleno de datos,<br />

sin embargo, ni el mejor computador se puede parecer a nuestra memoria, ya que tiene<br />

la capacidad de olvidar: olvida lo que no le agrada, olvida lo no importante, olvida lo que<br />

no le sirve, lo trivial y todo eso de manera casi automática.<br />

Aspectos generales sobre leyes, pr¡nc¡p¡os, teorías y modelos<br />

Todos los estudios de la memoria dan cuenta de distintos modos de análisis. Algunos han<br />

estudiado la memoria desde las personas que de alguna manera han sido dañadas, otros<br />

desde cómo aprendemos, otros sobre bases de diseñar experimentos desde los más<br />

simples a los más complejos. Por lo tanto, existe un cúmulo de información que por<br />

provenir desde distintas fuentes parecen ser contradictorias, sin embargo, resultan más<br />

bien complementarias e integradoras.<br />

Manifestaciones de la memoria<br />

La primera aproximación al tema de la memoria es estudiándola desde sus manifestaciones.<br />

La memoria pueden darse de dos formas: memoria representativa y memoria experiencial.<br />

Memoria experiencial. Se refiere a las experiencias pasadas que hemos guardado<br />

y cuyo almacenaje se manifiesta y expresa en el comportamiento. Ésta opera sin que<br />

exista conciencia de que estamos recordando. No podemos pensar que la memoria sólo<br />

consiste en representaciones de experiencias pasadas, existe otra forma en la cual lo<br />

vivenciado está implícitamente presente en el aquí y ahora, sobre todo cuando tempranas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!