20.06.2013 Views

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

Ramon Florenzano y Beatriz Zegers – Psicologia Medica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 8<br />

ESTRES: UN MODELO PAIRA<br />

I.A PSICOLOGIA DE I.A SALUD<br />

Carlos Cruz<br />

I ser humano enfrenta en este nuevo siglo una realidad de salud distinta de las<br />

pasadas centurias, en las cuales se producían infecciones epidémicas que diezmaban<br />

a la población mundial. Los cambios globales en las condiciones de vida, tales como el<br />

uso del agua potable y el desarrollo de alcantarillado, acompañado de cambios específicos,<br />

como el descubrimiento de los antibióticos, han permitido mejorar las expectativas<br />

de vida, lo que avalala idea de que se está alcanzando una adaptaciÍn positiva. Luis<br />

Vargas planteaba que la medicina del futuro iba estar orientada a normalizar a seres<br />

sanos, desajustados por el acoso diario de diferentes amenazas (estresores) a nuestro<br />

equilibrio, tales como la contaminación aérea y acústica, el mayor nivel de agresividad<br />

en nuestras relaciones, la premura que nos impone la sociedad industrializada, etcétera.<br />

Considerado así, el estrés cobra especial importancia en psicología, pero no sólo<br />

para los profesionales, sino también para el público, que considera el estrés de origen<br />

psicológico como una enfermedad moderna y no como una mera respuesta psicofisiológica.<br />

En este sentido, podemos encontrarnos ante una evolución psicosocial propia del<br />

siglo XXI, para la cual se tiene que desarrollar una nueva adaptación.<br />

Definición de estrés. Para unos es enfermedad del tipo psicosomático; para otros<br />

tensión, nerviosismo, cansancio o sufrimiento. Puede decirse que el estrés tiene todos<br />

estos ingredientes, pero que esto lleva a una ambigüedad que nada ayuda.<br />

Se considera que el gran promotor del concepto de estrés fue el médico investigador<br />

Hans Selye, quien desarrolló y popularizó el término, pero que según nosotros<br />

simplificó la definición en exceso. Expresó en 1974 qte'oel estrés es una respuesta<br />

inespecífica ante cualquier demanda".<br />

Por nuestra parte, hemos desarrollado una definición que apunta a precisar con<br />

más detalle qué es el estrés: *Estrés es el comportamiento heredado, defensivo y/o<br />

adaptativo, con activación específica neuro-endocrino-emocional ante un estímulo percibido<br />

como amenazante (estresor) para nuestra integridad o bienestaf'. (Ver Figura<br />

8-1). Ejemplifiquemos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!