23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico<br />

En pocos estudios no se obtiene un efecto diferencial <strong>de</strong>bido al consumo <strong>de</strong><br />

nicotina (Ilan y Polish, 2001; Rusted, Caulfield, King y Goo<strong>de</strong>, (2000).<br />

El efecto <strong>de</strong> la nicotina ha sido estudiado incluso en tareas <strong>de</strong> la vida ordinaria.<br />

Rusted et al. (2000) compararon el efecto en la atención <strong>de</strong> fumadores en tareas <strong>de</strong><br />

laboratorio y sobre tareas análogas <strong>de</strong> laboratorio (atención sostenida en una situación<br />

<strong>de</strong> tarea dual, una tarea <strong>de</strong> búsqueda en un mapa y una tarea <strong>de</strong> búsqueda en un<br />

directorio <strong>de</strong> teléfono). Se registraron las ventajas <strong>de</strong>l rendimiento en ambas tareas en la<br />

condición <strong>de</strong> fumar. Estos beneficios fueron observados en fumadores quienes se<br />

abstuvieron durante un periodo auto<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> no menos <strong>de</strong> dos horas. Se halló<br />

una pequeña mejora, pero significativa, en el rendimiento <strong>de</strong> las tareas análogas. Con<br />

respecto a las tareas <strong>de</strong> laboratorio, la tarea Stroop y el procesamiento visual rápido, los<br />

fumadores mostraron un <strong>de</strong>scenso significativo al nombrar el color para estímulos<br />

relacionados con fumar en la tarea Stroop. Este sesgo atencional hacia palabras<br />

relacionadas con fumar ocurrieron in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> si ellos se habían abstenido o<br />

habían fumado recientemente. En la tarea Stroop <strong>de</strong> atención selectiva no se obtuvo<br />

alteración inducida en el rendimiento. En resumen, en esta investigación se <strong>de</strong>muestran<br />

pequeñas mejoras inducidas por la nicotina en el rendimiento <strong>de</strong> tareas diarias que<br />

requieren <strong>de</strong> atención, tal como la concentración bajo tareas <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> distracción<br />

y selectivas.<br />

Con respecto a la acción <strong>de</strong> la nicotina en los procesos <strong>de</strong> memoria, el<br />

incremento en el rendimiento <strong>de</strong> la memoria atribuible a la nicotina es consistente con el<br />

papel funcional <strong>de</strong>l sistema colinérgico en el mantenimiento <strong>de</strong> un estado apropiado<br />

para el procesamiento eficiente <strong>de</strong> la información (Pineda, Herrera, Kang y Sandler,<br />

1998). También se recogen efectos facilitadores <strong>de</strong> recuerdo explícito<br />

frente al implícito e incluso habría que distinguir sus efectos según la cantidad <strong>de</strong><br />

información que hay que almacenar y recuperar, por ejemplo, la nicotina parece mejorar<br />

el recuerdo <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> palabras largas en mayor medida que el recuerdo <strong>de</strong> listas cortas<br />

(Rusted, Graupner, Tennat y Warburton, 1998).<br />

En cuanto a la acción <strong>de</strong> la nicotina en la memoria prospectiva, el estudio <strong>de</strong><br />

Rusted, Trawley, Heath y Kettle (2005) en un experimento con fumadores<br />

mínimamente abstinentes (2 horas) obtuvieron mejora <strong>de</strong>l rendimiento inducido por la<br />

nicotina. En el estudio se <strong>de</strong>muestra, primero, que una instrucción <strong>de</strong> vigilancia no<br />

necesariamente capta recursos adicionales; si el procesamiento <strong>de</strong> memoria prospectiva<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!