23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco Teórico<br />

reducir en gran medida algunas barreras <strong>de</strong> los servicios preventivos <strong>de</strong> salud.<br />

Consi<strong>de</strong>raron que era importante evaluar las etapas y utilizar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cambio para<br />

<strong>de</strong>finir las intervenciones más a<strong>de</strong>cuadas. Emplearon tecnología interactiva como<br />

programas <strong>de</strong> evaluación y los consejos para llevar una mejor nutrición, dirigida a<br />

promover la actividad física y una nutrición saludable en adultos y adolescentes. La<br />

información a los pacientes estuvo sintetizada en cada caso por los clínicos. La<br />

aceptación <strong>de</strong>l programa fue evaluada con adolescentes, adultos y sus cuidadores. Los<br />

datos obtenidos indicaron que un grupo <strong>de</strong> adolescentes y adultos valoraron el programa<br />

llevado a cabo como aceptable.<br />

En una investigación llevada a cabo por Richaud et al. (2001) valoraron las<br />

etapas, los procesos y las estrategias <strong>de</strong> cambio en problemas <strong>de</strong> sobrepeso. Los<br />

resultados mostraron que las personas con sobrepeso que se adscribieron a programas<br />

<strong>de</strong> dietas se ubicaban en diferentes etapas según la percepción <strong>de</strong> necesidad <strong>de</strong>l cambio<br />

y que éstas estaban asociadas a diferentes formas <strong>de</strong> afrontar el estrés.<br />

En referencia a los trastornos <strong>de</strong> la alimentación, el MTT ha sido aplicado tanto<br />

en la anorexia nerviosa como en la bulimia nerviosa. Los resultados en este ámbito no<br />

han ido siempre en la <strong>mis</strong>ma dirección, sin embargo, hay datos que apoyan la utilidad<br />

<strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los constructos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo.<br />

En el estudio <strong>de</strong> Wolk y Devlin (2000) en pacientes con bulimia nerviosa,<br />

obtuvieron que la etapa <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>l MTT a la que se ajustaban inicialmente las<br />

pacientes, según la Escala <strong>de</strong> Etapas <strong>de</strong> Cambio, era un predictor útil cuando utilizaban<br />

como psicoterapia la terapia interpersonal. Entre las conclusiones que aportan los<br />

autores sugieren que podrían existir relaciones entre la etapa inicial <strong>de</strong> cambio don<strong>de</strong> se<br />

ubiquen los sujetos con bulimia nerviosa y la respuesta al tratamiento basado en una<br />

psicoterapia breve. También afirman que la utilidad <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> cambio inicial como<br />

predictora <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l tratamiento podría variar según el tipo <strong>de</strong> terapia<br />

utilizada.<br />

En otro problema <strong>de</strong> salud, como es la artritis, Keefe et al. (2000) presentaron un<br />

estudio cuyo principal objetivo fue examinar si el análisis <strong>de</strong> grupos podía utilizarse<br />

para i<strong>de</strong>ntificar subgrupos homogéneos <strong>de</strong> pacientes con dolores artríticos persistentes<br />

basándose en sus respuestas al Cuestionario <strong>de</strong> Etapas <strong>de</strong> Cambio. Los participantes <strong>de</strong><br />

este estudio, con artritis reumatoi<strong>de</strong> y con osteoartritis, cumplimentaron las medidas<br />

específicas <strong>de</strong> las Etapas <strong>de</strong> Cambio y en función <strong>de</strong> sus respuestas se les planteó una<br />

formación específica para el automanejo <strong>de</strong> su enfermedad. Hallaron que los subgrupos<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!