23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico<br />

b. Tiene vali<strong>de</strong>z convergente: el sesgo atencional para los estímulos<br />

relacionados con la adicción se relaciona con reacciones fisiológicas como el<br />

incremento en la conductancia <strong>de</strong> la piel o la <strong>de</strong>saceleración <strong>de</strong>l ritmo<br />

cardíaco. Las reacciones fisiológicas reflejan falta <strong>de</strong> habilidad <strong>de</strong> los<br />

participantes en ignorar los estímulos relacionados a la adicción y a<br />

<strong>de</strong>sconectar su atención <strong>de</strong> ellos.<br />

c. Tiene vali<strong>de</strong>z predictiva: mayores sesgos atencionales predicen una mayor<br />

probabilidad <strong>de</strong> reanudar el consumo <strong>de</strong> la sustancia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlo<br />

<strong>de</strong>jado (Cox et al., 2002; Waters, Shiffman, Sayette, et al., 2003).<br />

Para una aplicación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> la prueba, existen diferentes aspectos<br />

metodológicos que pue<strong>de</strong>n influir en el rendimiento <strong>de</strong> los sujetos en la tarea Stroop y<br />

que hay que tener en cuenta. Pasamos a <strong>de</strong>scribir los más <strong>de</strong>stacados.<br />

El campo semántico: es importante tener en cuenta la relación semántica entre<br />

las palabras. Fue Klein (1964) el primero en investigar las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los estímulos<br />

irrelevantes en un contexto semántico. Este autor sugirió que hay un gradiente<br />

semántico <strong>de</strong> interferencia tal que las palabras sin significado producen menor<br />

interferencia que las palabras <strong>de</strong> baja frecuencia y a su vez que las palabras <strong>de</strong> alta<br />

frecuencia. Dentro <strong>de</strong> una categoría (Cox, Brown y Rowlands, 2003; Stewart et al.,<br />

2002), se consi<strong>de</strong>ra que las palabras relacionadas semánticamente incrementan la<br />

facilitación entre los ensayos <strong>de</strong> los conceptos asociados, lo que se <strong>de</strong>riva en un tiempo<br />

<strong>de</strong> reacción menor. Como los estímulos relacionados con la adicción se encuentran en<br />

una <strong>mis</strong>ma categoría semántica, los estímulos neutrales también <strong>de</strong>berían hacerlo, a fin<br />

<strong>de</strong> controlar el efecto <strong>de</strong> facilitación en los ensayos en ambas categorías. De otra<br />

manera, la interferencia no podría ser atribuida simplemente a la relación con la<br />

adicción <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong> estímulos salientes frente a los neutros.<br />

Para asegurar que las diferencias entre los tiempos <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong> las palabras<br />

relacionadas con la adicción y las neutrales se puedan atribuir a la relación con la<br />

adicción <strong>de</strong> las palabras salientes, se <strong>de</strong>ben igualar varias dimensiones lingüísticas<br />

entres las categorías neutrales y salientes.<br />

Frecuencia <strong>de</strong> uso: Hay clara evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que la frecuencia <strong>de</strong> las palabras<br />

afecta a la interferencia: las palabras que aparecen <strong>de</strong> forma más frecuente en el<br />

lenguaje producen mayor interferencia que las palabras menos frecuentes (Burt, 2002;<br />

Klein, 1964).<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!