23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.Hábitos <strong>de</strong> salud<br />

Resultados<br />

En este apartado comentaremos los resultados obtenidos entre fumadores o<br />

exfumadores y personas que no fuman con respecto a distintos comportamientos,<br />

creencias y hábitos relacionados con lo que se consi<strong>de</strong>ran estilos <strong>de</strong> vida saludables.<br />

Estos dos grupos se diferencian entre sí en las preguntas referidas a los hábitos<br />

alimenticios (χ 2 = 14,24; p= 0,003) (figura 7) y al número <strong>de</strong> kilómetros que andan en un<br />

día normal (1,6 km. frente a 4,1 km. <strong>de</strong> media), siendo los no fumadores quienes más<br />

caminan (t= -2,12; p= 0,035).<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

En absoluto Mas bien no Mas bien si Totalmente<br />

Fumadores No fumadores<br />

Figura 7: Procuro alimentarme <strong>de</strong> manera sana y equilibrada<br />

En cambio, no existen diferencias en otros estilos saludables como el hábito <strong>de</strong><br />

sueño (χ 2 = 0,21; p= 0,97) , el se<strong>de</strong>ntarismo evaluado con preguntas relacionadas con la<br />

práctica <strong>de</strong> ejercicio físico (χ 2 = 4,32; p= 0,22), el tiempo <strong>de</strong> trabajo se<strong>de</strong>ntario (t= -0,53;<br />

p= 0,59), la autoimagen corporal (χ 2 = 6,52; p= 0,089), la preocupación por la<br />

prevención <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s (χ 2 = 1,61; p= 0,65) o con preocupaciones excesivas<br />

sobre su salud (χ 2 = 1,81; p= 0,61).<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!