23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico<br />

esfuerzo mental y está limitado por la capacidad cognitiva <strong>de</strong> la persona. Este mo<strong>de</strong>lo<br />

también supone que el uso la sustancia adictiva y la conducta <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> la <strong>mis</strong>ma<br />

pue<strong>de</strong> ocurrir en ausencia <strong>de</strong> ansia. Si las situaciones que inducen a tener ansias<br />

requieren procesamiento cognitivo y esfuerzo mental, podrían interferir con otras tareas<br />

que <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n esfuerzo cognitivo.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> etiquetado cognitivo explica que el ansia es una emoción generada<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> exponerse a estímulos relacionados con la sustancia adictiva que guía la<br />

activación física, y una respuesta cognitiva que i<strong>de</strong>ntifican dicha la activación como<br />

ansia. La extensión <strong>de</strong>l ansia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la extensión <strong>de</strong> la activación.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> expectativa <strong>de</strong> resultado <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que el ansia surge <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

exponerse a estímulos <strong>de</strong>l ambiente relacionados con la sustancia adictiva que conllevan<br />

expectativas positivas sobre los efectos <strong>de</strong> la sustancia.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> afecto-dual argumenta que el ansia pue<strong>de</strong> ser generada por el sistema<br />

emocional negativo y el sistema emocional positivo. Afecto positivo y negativo <strong>de</strong>l<br />

ansia son mutuamente excluyentes. La extensión <strong>de</strong>l ansia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la extensión con<br />

la cual sistemas <strong>de</strong> afecto positivo y negativo son activados.<br />

Pero, ¿cómo influye el ansia <strong>de</strong> las personas que consumen tabaco en el<br />

procesamiento <strong>de</strong> la información? Los resultados obtenidos no indican siempre la<br />

presencia <strong>de</strong> sesgos <strong>de</strong>bido a este proceso motivacional.<br />

Vamos a ver a continuación si entre los estudios que han comprobado la<br />

experiencia <strong>de</strong>l ansia en el procesamiento <strong>de</strong> la información, en fumadores activos con<br />

respecto a abstinentes, ésta ejerce un papel importante en la aparición <strong>de</strong> sesgos<br />

atencionales.<br />

En una investigación <strong>de</strong> Powell et al. (2002) don<strong>de</strong> compararon un grupo <strong>de</strong> no<br />

fumadores, fumadores y fumadores abstinentes, los resultados mostraron que en el<br />

grupo <strong>de</strong> no fumadores no aparecían sesgos, a<strong>de</strong>más no hallaron diferencias entre el<br />

grupo no fumador y fumador. Sin embargo, cuando compararon fumadores y<br />

abstinentes, aquellos mostraron un elentecimiento a la hora <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r al color <strong>de</strong> las<br />

palabras con respecto a los sujetos abstinentes. A<strong>de</strong>más, el grupo fumador fue más lento<br />

al respon<strong>de</strong>r a las palabras con valencia emocional que las control, es <strong>de</strong>cir,<br />

manifestaron una mayor interferencia con respecto a las palabras que tenían que ver con<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!