23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología<br />

1. DISEÑO EXPERIMENTAL<br />

El diseño <strong>de</strong>l estudio respon<strong>de</strong> a un esquema <strong>de</strong> Diseño Ex Post Facto<br />

prospectivo (León y Montero, 2002), en el que las variables in<strong>de</strong>pendientes que se han<br />

tenido en cuenta son las etapas <strong>de</strong>l MTT y las condiciones <strong>de</strong> fumador <strong>de</strong> la OMS. Las<br />

variables <strong>de</strong>pendientes que se han medido, entre otras, son los contructos <strong>de</strong>l MTT<br />

(balance <strong>de</strong>cisional, tentaciones y autoeficacia y procesos <strong>de</strong> cambio), variables<br />

psicológicas (opiniones y actitu<strong>de</strong>s ante el tabaco, ansiedad, <strong>de</strong>presión y amplificación<br />

somatosensorial), variables relacionadas con la percepción <strong>de</strong> llevar una vida más o<br />

menos saludable (por ejemplo, “¿Cuántos kilómetros andas en un día normal?”), sesgo<br />

atencional (medido a través <strong>de</strong> la prueba Stroop emocional y la tarea <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l<br />

punto) y sesgos <strong>de</strong> memoria (medidos por una tarea <strong>de</strong> recuerdo libre y otra <strong>de</strong><br />

reconocimiento).<br />

2. MUESTRA<br />

Dado que el objetivo principal <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> investigación es el estudio <strong>de</strong>l<br />

efecto <strong>de</strong> etapa sobre interferencia, el tamaño muestral fue <strong>de</strong>terminado a partir <strong>de</strong> un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> varianza <strong>de</strong> un factor <strong>de</strong> efectos fijos con 6 grupos. Para ello se<br />

usó el programa Gpower v.3, y se especificó un tamaño <strong>de</strong> efecto medio f = 0.25<br />

(Cohen, 1988) y un nivel <strong>de</strong> significación <strong>de</strong> 0.05. A continuación se muestran los<br />

resultados obtenidos para diferentes niveles <strong>de</strong> potencia (tabla 3):<br />

Tabla 3: Resultados <strong>de</strong>l tamaño muestral para diferentes niveles <strong>de</strong> potencia.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!