23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados<br />

5. RECUERDO<br />

Cuando valoramos el porcentaje <strong>de</strong> palabras recordadas por los componentes<br />

que conforman las diferentes etapas <strong>de</strong>l MTT, observamos que éste varía según la etapa<br />

en la que se ubique el sujeto (tabla 15). Una <strong>de</strong> las palabras más recordadas por todas<br />

las etapas, exceptuando la <strong>de</strong> mantenimiento, es la palabra cáncer (más <strong>de</strong>l 70%). La<br />

palabra muerte es recordada por más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los componentes que conforman<br />

cada etapa <strong>de</strong>l MTT. Sin embargo, hay palabras que sólo son recordadas por los sujetos<br />

<strong>de</strong> alguna etapa en particular: la palabra <strong>de</strong>scriptiva cenicero es recordada por el 42,9%<br />

<strong>de</strong> los sujetos que se sitúan en la etapa <strong>de</strong> precontemplación; la palabra con valencia<br />

negativa ‘mono’ sólo es recordada por los sujetos en contemplación (44,4%); la palabra<br />

emocional negativa ‘infarto’ es recordada por aquellos sujetos que han <strong>de</strong>cido <strong>de</strong>jar el<br />

hábito <strong>de</strong> manera próxima y aquellos quienes lo han <strong>de</strong>jado hace poco tiempo,<br />

preparación y acción (50%); y las palabras <strong>de</strong>scriptivas ‘humo’ (45,5%) y ‘placer’<br />

(50%).<br />

Tabla 15: Porcentaje <strong>de</strong> palabras recordadas según las etapas <strong>de</strong>l MTT.<br />

Palabras<br />

más<br />

recordadas<br />

Precontempl. Contempl. Preparac. Acción Mantenim.<br />

Cáncer (77,1%)<br />

Mal olor<br />

(54,3%)<br />

Muerte,<br />

bronquitis<br />

(51,4%)<br />

Cenicero, tabaco<br />

(42,9%)<br />

Cáncer (72,2%)<br />

Bronquitis<br />

(66,7%)<br />

Muerte, mal olor<br />

(50%)<br />

Mono (44,4%)<br />

Mal olor<br />

(80%)<br />

Cáncer,<br />

muerte (70%)<br />

Tabaco,<br />

bronquitis,<br />

infarto (50%)<br />

Mal olor<br />

(80%)<br />

Cáncer,<br />

muerte (70%)<br />

Tabaco,<br />

bronquitis,<br />

infarto (50%)<br />

Muerte<br />

(68,2%)<br />

Mal olor,<br />

bronquitis,<br />

placer (50%)<br />

Cáncer, humo,<br />

tabaco<br />

(45,5%)<br />

Al valorar los distintos factores experimentales, ‘Contenido’, ‘Valencia<br />

emocional’ y ‘Etapa <strong>de</strong>l MTT’, según las tapas <strong>de</strong>l MTT, po<strong>de</strong>mos comprobar en la<br />

siguiente tabla 16 cuáles son las diferencias significativas.<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!