23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MTT y sesgos cognitivos<br />

6. RECONOCIMIENTO<br />

194<br />

En este caso, la persona <strong>de</strong>bía reconocer las palabras que se le habían presentado<br />

con anterioridad en la tarea Stroop entre un listado <strong>de</strong> palabras. Las palabras que fueron<br />

reconocidas por un mayor porcentaje <strong>de</strong> personas (a partir <strong>de</strong>l 70%) están reflejadas en la<br />

tabla 17 or<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> mayor a menor porcentaje. Como se pue<strong>de</strong> observar, las palabras<br />

‘cáncer’ y ‘mal olor’ son reconocidas por la mayoría <strong>de</strong> los sujetos en las diferentes etapas,<br />

llegando a reconocerse la palabra ‘mal olor’ por la totalidad <strong>de</strong> los componentes que<br />

conformaban la etapa <strong>de</strong> contemplación y preparación. Son las personas que se sitúan en la<br />

etapa <strong>de</strong> acción las que reconocen en menor proporción la ‘palabra mal olor’ (80%) y<br />

‘cáncer’ (70%), a pesar que siguen haciéndolo la mayoría <strong>de</strong> ellas. La palabra <strong>de</strong>scriptiva<br />

‘placer’ es reconocida por todos los grupos, exceptuando el formado por los sujetos que se<br />

ubican en la etapa <strong>de</strong> acción, siendo aquellas personas que han <strong>de</strong>cidido <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar en<br />

un corto periodo <strong>de</strong> tiempo quienes la reconocen en mayor proporción (90%) seguido <strong>de</strong><br />

los precontempladores (85,7%).<br />

En todos los grupos se han reconocido palabras tanto <strong>de</strong>scriptivas como<br />

emocionalmente negativas. Sin embargo, ha habido palabras que sólo han sido reconocidas<br />

en mayor proporción por los sujetos que se han <strong>de</strong>finido en una etapa concreta <strong>de</strong>l MTT,<br />

por ejemplo, la palabra ‘adicción’ ha sido i<strong>de</strong>ntificada por los sujetos que hacen poco<br />

tiempo que han abandonado el hábito (70%), ‘calada’ ha sido reconocida por el 77,8% <strong>de</strong><br />

los contempladores, o las palabras ‘puro’ o ‘mechero’ sólo han sido señaladas por los<br />

sujetos que se han situado en la etapa <strong>de</strong> preparación.<br />

También ha habido palabras que han sido recordadas mayoritariamente por todos<br />

los grupos excepto uno, como por ejemplo ‘droga’ que no la han i<strong>de</strong>ntificado los<br />

precontempladores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!