23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico<br />

varias personas mostraban estado <strong>de</strong> humor alterado significativamente, con aumento <strong>de</strong><br />

los sentimientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión, irritabilidad, estrés, bajo placer, urgencia para fumar, e<br />

incremento en el grado <strong>de</strong> sentirse <strong>de</strong>scontento, pobre concentración y bajo estado <strong>de</strong><br />

activación. Las diferencias en los resultados la interpretaron como que los síntomas <strong>de</strong><br />

la abstinencia pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>sarrollados a ritmos diferentes según cada fumador. Otro<br />

ejemplo que da apoyo a este segundo mo<strong>de</strong>lo son los resultados <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong><br />

Gilbert et al., (2004). En este estudio se hallaron cambios tanto fisiológicos como en el<br />

rendimiento atencional asociados a la abstinencia <strong>de</strong> fumar en mujeres fumadoras<br />

durante condiciones <strong>de</strong> bajo y alto estrés. En esta ocasión, la abstinencia fue asociada<br />

con <strong>de</strong>scenso en el rendimiento cognitivo. Los resultados están en la línea <strong>de</strong> la<br />

interacción situación-rasgo con un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> respuesta adaptativa <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> la<br />

abstinencia.<br />

5.1.1. Acción <strong>de</strong> la nicotina en el procesamiento <strong>de</strong> la información<br />

En general, los efectos <strong>de</strong> la nicotina parecen ser similares a los <strong>de</strong> otros<br />

agonistas colinérgicos produciendo una mejoría en el rendimiento <strong>de</strong> distintas tareas <strong>de</strong>l<br />

procesamiento <strong>de</strong> la información (Redolat, Carrasco y Simón, 1994).<br />

Los estudios han <strong>de</strong>mostrado <strong>de</strong> manera general que la ingestión <strong>de</strong> nicotina<br />

pue<strong>de</strong> tener efectos beneficiosos sobre el resultado en tareas sencillas (Sherwood, Kerr<br />

y Hindmarch, 1992; Jensen y Munro, 1979) y/o automáticas (Houlihan, Pritchard y<br />

Robinson, 1999), lo que indicaría que la nicotina tiene un efecto específico <strong>de</strong><br />

facilitación sobre el procesamiento <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> la respuesta compatible.<br />

En una investigación llevada a cabo por Powell et al. (2002), los resultados son<br />

consistentes con la hipótesis <strong>de</strong> que el consumo <strong>de</strong> nicotina en fumadores aumenta el<br />

procesamiento cognitivo <strong>de</strong> estímulos motivacionalmente significativos en comparación<br />

con su rendimiento durante la abstinencia. A<strong>de</strong>más, las palabras relacionadas con el<br />

placer y la amenaza producían niveles similares <strong>de</strong> interferencia en fumadores recientes<br />

y no fumadores, sugiriendo que la abstinencia perturba el sistema <strong>de</strong> las funciones<br />

mediadoras normales <strong>de</strong> percepción y/o respuesta a estímulos amenazantes e incentivos.<br />

Sin embargo, la mejoría <strong>de</strong>bida a la administración <strong>de</strong> nicotina en el rendimiento<br />

<strong>de</strong> tareas que requieren procesos más controlados, como habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención<br />

superior, no está tan clara. Hay estudios cuyos resultados indican un mejor rendimiento<br />

en la ejecución <strong>de</strong> la tarea (Rusted, Graupner y Warbuton, 1995), y estudios en los que<br />

en los resultados no se muestra mejoría (Houlihan, Pritchard y Robinson, 1996).<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!