23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MTT y sesgos cognitivos<br />

adquisición <strong>de</strong> una conducta adictiva, como fumar, implica progresión a través <strong>de</strong> las<br />

etapas <strong>de</strong> adquisición, pero que los datos tienen que ser mejor investigados.<br />

5.2. Concepto <strong>de</strong> etapa<br />

Diferentes investigadores han criticado el concepto, el marco temporal y el<br />

modo <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> las etapas. Al margen <strong>de</strong>l mayor o menor número <strong>de</strong> etapas<br />

propuestas, que ya vimos con anterioridad, Hodgins (2001), West (2005) o Wilson y<br />

Schlam (2004) consi<strong>de</strong>ran que el MTT fracasa en el concepto <strong>de</strong> etapa ya que se han<br />

establecido arbitrariamente líneas <strong>de</strong> división en un continuo, por lo que no existen esas<br />

‘etapas’ tal cual. Habría problemas <strong>de</strong> fiabilidad en la <strong>de</strong>signación categorial <strong>de</strong> las<br />

etapas. Afirmaciones <strong>de</strong>l tipo “un x por ciento <strong>de</strong> fumadores están en la etapa <strong>de</strong><br />

contemplación” tendrían poca utilidad en cuanto a su significado y no se <strong>de</strong>berían tomar<br />

al pie <strong>de</strong> la letra: ‘un x por ciento <strong>de</strong> fumadores están pensando en <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar’.<br />

Heather (1992) plantea que las etapas <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cambio podrían tener un<br />

sentido ateórico, como dice Davidson, pero proporcionan un marco heurístico que<br />

permitiría i<strong>de</strong>ntificar las motivaciones <strong>de</strong> los clientes para ser tenidas en cuenta en el<br />

diseño <strong>de</strong> nuestras intervenciones; aunque se le reprocha que, a pesar <strong>de</strong> que el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> etapas tenga consi<strong>de</strong>rable valor heurístico, la utilidad práctica es limitada por asuntos<br />

<strong>de</strong> la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las valoraciones <strong>de</strong> las etapas.<br />

Davidson (2001) ha enfatizado la ausencia <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias para la efectividad <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo y ha sugerido que probablemente las etapas no reflejen necesariamente ciclos <strong>de</strong><br />

cambio, sino que serían indicadores artificiales en un continuum motivacional ya que<br />

las dos primeras etapas (precontemplación y contemplación) implican diferencias en<br />

intención, mientras las etapas que quedan reflejan cambios en la frecuencia o duración<br />

<strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>seada. Estas etapas tardías están basadas en categorizaciones<br />

arbitrarias más que en diferencias auténticas y <strong>de</strong>ja al mo<strong>de</strong>lo vulnerable a la acusación<br />

<strong>de</strong> que los movimientos entre algunas etapas (acción y mantenimiento) pue<strong>de</strong>n ser<br />

efectuados sólo por el paso <strong>de</strong>l tiempo.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista metodológico, este autor plantea que la mayor parte <strong>de</strong> las<br />

investigaciones llevadas a cabo sobre el MTT han sido <strong>de</strong> grupo transversal,<br />

examinando la variación a través <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> variables tales como balance<br />

<strong>de</strong>cisional y autoeficacia. Así pues, aunque existan diferencias en estas variables entre<br />

las distintas etapas, este tipo <strong>de</strong> diseños transversales no <strong>de</strong>muestran realmente el po<strong>de</strong>r<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!