23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MTT y sesgos cognitivos<br />

Para establecer el tamaño muestral <strong>de</strong>finitivo se tomó como referencia el tamaño<br />

muestral <strong>de</strong>terminado para una potencia <strong>de</strong> 0,80, a saber, una muestra total compuesta<br />

por 211 sujetos. Puesto que éramos conscientes <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> cierta pérdida <strong>de</strong><br />

sujetos a lo largo <strong>de</strong>l estudio, la muestra inicial estaba compuesta por 374 estudiantes. A<br />

pesar <strong>de</strong> ello, sólo 138 <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> la muestra participaron en las tareas <strong>de</strong><br />

evaluación <strong>de</strong>l sesgo atencional y <strong>de</strong> memoria <strong>de</strong>bido a que no asistieron todos los que<br />

confirmaron la participación en las pruebas experimentales, a que la proporción <strong>de</strong><br />

sujetos por etapas era muy diferente y a que no se tuvieron en cuenta las personas<br />

mayores <strong>de</strong> 30 años para así homogeneizar la muestra.<br />

En cualquier caso, la potencia observada para la prueba F <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> las<br />

medias en interferencia negativa para los seis grupos creados a partir <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo transteórico, fue cercana a 0,80 (Parámetro <strong>de</strong> no centralidad = 12,59; 1-β =<br />

0,77).<br />

2.1. Sistema <strong>de</strong> muestreo y criterios <strong>de</strong> inclusión<br />

Para la selección <strong>de</strong> la muestra se empleó un criterio <strong>de</strong> accesibilidad (León y<br />

Montero, 2002) en la población <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Huelva</strong> que<br />

voluntariamente quisieron participar cumplimentando los cuestionarios y realizando las<br />

tareas experimentales.<br />

La selección <strong>de</strong> los sujetos se realizó durante los años 2006 y 2007. Se solicitó la<br />

colaboración <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> psicología <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Huelva</strong> para utilizar parte <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> clase para que los alumnos contestaran los<br />

cuestionarios <strong>de</strong> evaluación. Finalmente participaron 374 alumnos <strong>de</strong> diversos cursos <strong>de</strong><br />

las licenciaturas <strong>de</strong> psicología, psicopedagogía, ciencias <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong> las<br />

diplomaturas <strong>de</strong> magisterio y enfermería. Para seleccionar a los sujetos se tuvieron en<br />

cuenta los siguientes criterios <strong>de</strong> inclusión:<br />

a. Tener menos <strong>de</strong> 30 años en el momento <strong>de</strong> la evaluación: el estudio se<br />

realizó con estudiantes <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Huelva</strong>, por lo que el límite<br />

inferior <strong>de</strong> edad se situaba en 17 años, que es la edad <strong>de</strong> ingreso en la<br />

universidad y para homogeneizar las características <strong>de</strong> la muestra<br />

establecimos como límite <strong>de</strong> edad superior los 30 años.<br />

b. No tener problemas graves <strong>de</strong> visión: se tuvo en cuenta que las personas<br />

participantes no presentasen algún problema grave <strong>de</strong> visión (p.ej.:<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!