23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico<br />

Los resultados <strong>de</strong> estos dos artículos <strong>de</strong>muestran la existencia <strong>de</strong> esquemas<br />

cognitivos y <strong>de</strong> acceso con preferencia a estímulos positivos relacionados con el tabaco<br />

en fumadores.<br />

Sin embargo, en el estudio <strong>de</strong> Fallon (1998) los resultados obtenidos son los<br />

siguientes. En primer lugar, comparando los tiempos <strong>de</strong> reacción, los sujetos fumadores<br />

procesaron más rápidamente la información positiva, mientras que no fumadores y<br />

exfumadores respondieron con mayor rapi<strong>de</strong>z a la información negativa relacionada con<br />

el tabaco; en segundo lugar, para todos los grupos se recogió una tasa <strong>de</strong> recuerdo<br />

inci<strong>de</strong>ntal mayor para los aspectos negativos <strong>de</strong>l tabaco que para los positivos, así como<br />

más recuerdo <strong>de</strong> proposiciones negativas que positivas en un texto; y finalmente, sólo el<br />

grupo <strong>de</strong> los fumadores recordó una semana más tar<strong>de</strong> el dato <strong>de</strong> su tasa <strong>de</strong> capacidad<br />

respiratoria. Estas conclusiones apoyan la hipótesis <strong>de</strong> que los fumadores se diferencian<br />

<strong>de</strong> los no fumadores y exfumadores en los esquemas <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> la<br />

información relativa al tabaco. En resumen, posiblemente los fumadores tienen<br />

disponible en la memoria un importante cúmulo <strong>de</strong> información sobre aspectos<br />

negativos <strong>de</strong> fumar. Los ex fumadores tienen un esquema negativo más matizado para<br />

fumar. Ex fumadores <strong>de</strong> largo tiempo refrendan y recuerdan más atributos negativos que<br />

positivos sobre fumar, y recuerdan más unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as negativas que positivas, <strong>de</strong><br />

este modo sus respuestas fueron muy similares a las <strong>de</strong> los no fumadores.<br />

En la investigación <strong>de</strong> McKee, Wall, Hinson, Goldstein y Bissonnette (2003) en<br />

mujeres jóvenes fumadoras, obtuvieron resultados consistentes con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

representación <strong>de</strong> los afectos y expectativas en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> memoria. En este trabajo se<br />

valoró el efecto que el estado <strong>de</strong> ánimo (positivo, negativo o neutro), inducido<br />

implícitamente a través <strong>de</strong> música (positiva o negativa) y sin música (situación control)<br />

pue<strong>de</strong> ejercer en las expectativas. Los resultados mostraron que se generaron<br />

expectativas <strong>de</strong> fumar congruentes con el estado <strong>de</strong> ánimo, lo que sugiere que el afecto<br />

pue<strong>de</strong> actuar como un estímulo condicionado que provoca expectativas <strong>de</strong> refuerzo<br />

positivo o negativo <strong>de</strong> este comportamiento.<br />

En este apartado hemos revisado cómo la información relacionada con las claves<br />

<strong>de</strong> fumar provocan interferencia en el procesamiento <strong>de</strong> información (atención y<br />

memoria) en la población fumadora comparada con la no fumadora, y una ten<strong>de</strong>ncia a<br />

que en los sujetos fumadores sometidos a una condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>privación <strong>de</strong> tabaco<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!