23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología<br />

representatividad <strong>de</strong> cada palabra con la categoría asignada por los investigadores con<br />

las claves: 0 no representativa; 1 algo representativa y 2 muy representativa. El grado <strong>de</strong><br />

acuerdo entre todos los jueces, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> fumador fue <strong>de</strong>l<br />

0,72, medido con el estadístico Tau <strong>de</strong> Kendall para variables ordinales.<br />

El siguiente paso fue escoger, entre las palabras más representativas, las 12<br />

palabras finales en función <strong>de</strong> su frecuencia <strong>de</strong> uso en el idioma castellano (Alameda y<br />

Cuetos, 1995) para cada una <strong>de</strong> las categorías, ya que tanto palabras muy extrañas como<br />

palabras <strong>de</strong> uso muy frecuente podían distorsionar el resultado <strong>de</strong> la tarea al exigir<br />

mayor <strong>de</strong>manda atencional o estar más automatizada su lectura.<br />

A continuación procedimos a escoger las palabras que nos <strong>de</strong>bían servir <strong>de</strong><br />

control experimental para las palabras <strong>de</strong>scriptivas y negativas <strong>de</strong> tabaco en función <strong>de</strong><br />

los siguientes criterios:<br />

• Significado neutro con respecto al tabaco<br />

• Longitud similar<br />

• Que coincidiesen, en la medida <strong>de</strong> lo posible, las <strong>mis</strong>mas vocales en el <strong>mis</strong>mo<br />

or<strong>de</strong>n que las palabras <strong>de</strong> tabaco<br />

• Similitud fonética en ambos tipos <strong>de</strong> palabras<br />

• Similitud gráfica<br />

• Frecuencia <strong>de</strong> uso similar<br />

• Que las palabras no tuviesen una clara asociación con algún color (p.ej.:<br />

tomate).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los criterios anteriores, se puso especial cuidado en que todas las<br />

palabras control compartiesen el <strong>mis</strong>mo campo semántico (en nuestro caso palabras<br />

relacionadas con la naturaleza, <strong>mis</strong>mo campo semántico que utilizaron anteriormente<br />

Waters y Feyerabend (2000)) entendiendo como campo semántico al conjunto <strong>de</strong><br />

unida<strong>de</strong>s o palabras que comparten un <strong>mis</strong>mo campo <strong>de</strong> significados y comparten un<br />

cierto número <strong>de</strong> sus constituyentes semánticos (Berubè, 1991) para evitar que existiese<br />

un efecto <strong>de</strong> facilitación semántica en las respuestas a alguna <strong>de</strong> las condiciones<br />

experimentales (Rueda, Tu<strong>de</strong>la y Lupiañez, 2000).<br />

De este modo, la tarea final se componía <strong>de</strong> las 48 palabras que se muestran en la<br />

tabla 5 presentadas en cada uno <strong>de</strong> los colores <strong>de</strong> la prueba.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!