23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico<br />

Una vez <strong>de</strong>finida la tarea <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l punto y haber expuesto la utilidad <strong>de</strong><br />

la <strong>mis</strong>ma para la valoración <strong>de</strong> sesgos atencionales, pasamos a continuación a la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la otra tarea que también utilizaremos para la evaluación <strong>de</strong> los sesgos<br />

atencionales, la tarea Stroop modificada o emocional.<br />

4.2. Tarea Stroop<br />

El Stroop modificado o emocional es una adaptación <strong>de</strong>l Stroop clásico. Esta<br />

tarea es quizá la más utilizada en el estudio <strong>de</strong> los sesgos atencionales y es uno <strong>de</strong> los<br />

paradigmas experimentales más utilizado en el estudio <strong>de</strong> la interferencia emocional en<br />

psicopatología, por ejemplo en trastornos como fobia simple (Van <strong>de</strong>n Hout, Tenney,<br />

Huygens, y De Jong, 1997), fobia social (Mattia, Heimberg y Hope, 1993), trastorno <strong>de</strong><br />

ansiedad generalizada (Mathews, Mogg, Kentish y Eysenck, 1995), trastorno <strong>de</strong><br />

hipocondría (Martínez y Belloch 1998; 2004), y más recientemente en conductas<br />

adictivas <strong>de</strong> población no clínica (Pérez, 2005). También se ha empleado en el ámbito<br />

<strong>de</strong> la psicología <strong>de</strong> la salud, como por ejemplo en el asma (Pascual y Belloch, 1996;<br />

Pascual, Belloch y Perpiña, 1997), mujeres con cáncer <strong>de</strong> mama (Erblich et al., 2003) o<br />

ansiedad ante la salud (Owens, Asmundson, Hadjistavropoulos y Owens, 2004). Esta<br />

tarea se ha revelado muy útil para valorar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista clínico las<br />

implicaciones <strong>de</strong> los mecanismos atencionales y emocionales (Williams et al., 1996),<br />

así como indicador <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>l trastorno (Greco, 1993; Watts, McKenna,<br />

Sharrock y Trezise, 1986).<br />

El Stroop modificado consiste en nombrar la tinta <strong>de</strong>l color en el que están<br />

escritas una serie <strong>de</strong> palabras ignorando el significado <strong>de</strong> las <strong>mis</strong>mas. Estas palabras<br />

varían en su valor emocional, es <strong>de</strong>cir, tienen un valor emocional positivo, negativo<br />

(amenazante) o neutro, para el sujeto que las lee. Si esta persona manifestase una<br />

atención diferencial hacia los estímulos positivos o los amenazantes aumentaría sus<br />

tiempos <strong>de</strong> reacción al nombrar el color <strong>de</strong> la palabra con valor emocional. En este caso<br />

el contenido tendría un efecto perturbador en el funcionamiento cognitivo <strong>de</strong>l sujeto al<br />

estar relacionado con el tema <strong>de</strong> su interés principal (Williams et al., 1988). Un<br />

resultado consistente en la mayor parte <strong>de</strong> los estudios que utilizan la tarea Stroop es<br />

que las palabras emocionales producen más interferencia que las palabras neutras<br />

(Watts et al., 1986),<br />

El sesgo atencional se pone <strong>de</strong> manifiesto a través <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> interferencia <strong>de</strong><br />

la tarea Stroop caracterizado por la rivalidad que existe entre la tarea que se pi<strong>de</strong> al<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!