23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología<br />

4.4.5. Procesos <strong>de</strong> cambio<br />

Mi<strong>de</strong> los 10 procesos diferentes que utilizan las personas en su condición <strong>de</strong><br />

fumador en el paso <strong>de</strong> unas etapas a otras en el hábito <strong>de</strong> fumar. Estos 10<br />

procesos se englobarían <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dos factores generales: cognitivo–experiencial<br />

y comportamental, compuestos por cinco procesos cada uno. Los cinco procesos<br />

<strong>de</strong>l grupo experiencial son: concienciación, dramatización, auto evaluación,<br />

liberación social y evaluación <strong>de</strong>l entorno; los cinco procesos <strong>de</strong>l factor<br />

comportamental son: relaciones <strong>de</strong> ayuda, control <strong>de</strong> estímulos,<br />

contracondicionamiento, manejo <strong>de</strong>l refuerzo y autoliberación. Cada proceso se<br />

evalúa mediante dos ítems, respondiendo en una escala Likert <strong>de</strong> cinco puntos,<br />

don<strong>de</strong> el 0 se correspon<strong>de</strong> con el valor “nunca” y el 4 con el valor<br />

“repetidamente”. El rango <strong>de</strong> puntuación en cada proceso particular y en los<br />

procesos generales se situaría <strong>de</strong> 1 a 10. Los datos referidos a la consistencia<br />

interna para los procesos obtiene un valor α entre 0,69 y 0,92 (Prochaska,<br />

Velicer, DiClemente y Fava, 1988).<br />

4.5. Inventario <strong>de</strong> Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1982)<br />

El Inventario <strong>de</strong> Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) compren<strong>de</strong> dos escalas separadas<br />

<strong>de</strong> autoevaluación que mi<strong>de</strong>n dos aspectos conceptualmente distintos, aunque<br />

relacionados, <strong>de</strong> la ansiedad: como estado (E) y como rasgo (R). Cada escala contiene 20<br />

ítems con cuatro alternativas <strong>de</strong> respuesta: "Nada, Algo, Bastante y Mucho" en la primera<br />

escala y "Casi nunca, A veces, A menudo y Casi siempre" en la segunda escala, con una<br />

puntuación <strong>de</strong> 0 a 3 según su carga y dirección hacia la ansiedad. La suma <strong>de</strong> las<br />

respuestas que da el sujeto a cada ítem, en cada uno <strong>de</strong> los dos cuestionarios dan lugar, por<br />

tanto, a la obtención <strong>de</strong> dos puntuaciones: una para la ansiedad rasgo y otra para la<br />

ansiedad estado.<br />

Los elementos <strong>de</strong>l STAI son suficientemente discriminantes y diferenciadores (en<br />

variables como la edad o el sexo) y poseen una buena consistencia interna (entre 0,90 y<br />

0,93 en la escala A-E y entre 0,84 y 0,87 en A-R) según los análisis realizados para la<br />

adaptación española (Seis<strong>de</strong>dos, 1988). El hecho <strong>de</strong> ser un instrumento altamente fiable y<br />

con una amplia difusión en las investigaciones nos ha llevado a elegirlo como instrumento<br />

<strong>de</strong> medida para controlar y evaluar la ansiedad (anexo 4).<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!