23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MTT y sesgos cognitivos<br />

para el grupo <strong>de</strong> precontempladores, 1,80 (1,83) para el grupo <strong>de</strong> contempladores y 1,14<br />

(1,46) para el grupo en preparación para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar.<br />

1.7. Nivel <strong>de</strong> monóxido <strong>de</strong> carbono espirado<br />

Con respecto al nivel <strong>de</strong> monóxido <strong>de</strong> carbono evaluado mediante el<br />

cooxímetro previamente a la realización <strong>de</strong> las pruebas, los resultados nos indican que<br />

existen diferencias significativas entre los grupos como se pue<strong>de</strong> observar en la figura<br />

20 <strong>de</strong> modo gráfico (F(4,90)= 10,57; p= 0,0001). El grupo que mostraba un mayor nivel<br />

<strong>de</strong> monóxido <strong>de</strong> carbono espirado era el <strong>de</strong> fumadores contempladores (8,31; DT: 5,58),<br />

seguido <strong>de</strong> los fumadores precontempladores (6,71; DT: 6,39). El nivel ofrecido <strong>de</strong><br />

monóxido es menor en el grupo <strong>de</strong> fumadores en preparación para el cambio (4,80; DT:<br />

3,85) y son los grupos <strong>de</strong> acción y mantenimiento los que muestran los valores más<br />

bajos (2,50; DT: 1,43 y 1,75; DT: 1,44 respectivamente).<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Precontempladores Contempladores Preparadores Acción Mantenimiento<br />

Figura 20: Niveles <strong>de</strong> monóxido <strong>de</strong> carbono en función <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong>l MTT<br />

1.8. Convivencia con personas fumadoras<br />

Realizamos una serie <strong>de</strong> preguntas dirigidas a evaluar la relación <strong>de</strong> la<br />

condición <strong>de</strong> fumador y la convivencia en casa con otras personas fumadoras,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la etapa en la que se adscribían. Los resultados (figura 21) nos indican<br />

que existen diferencias en los porcentaje <strong>de</strong> personas que conviven con alguna persona<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!