23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco Teórico<br />

directos e indirectos puesto que catalizan las transiciones <strong>de</strong> una etapa a otra cualquiera<br />

en la secuencia (Cabrera, 1999).<br />

Los procesos <strong>de</strong> cambio representan un nivel intermedio <strong>de</strong> abstracción entre<br />

principios metateóricos y técnicas específicas producidas por estas teorías (Prochaska,<br />

DiClemente y Norcross, 1992). Aunque hay entre unas doscientas cincuenta y<br />

cuatrocientas terapias psicológicas distintas basadas en supuestos teóricos divergentes<br />

(Herink, 1980; Karasu, 1986), Prochaska, Velicer, DiClemente y Fava (1988)<br />

i<strong>de</strong>ntifican sólo doce procesos <strong>de</strong> cambio diferentes basados en un análisis <strong>de</strong><br />

componentes principales. Aunque las personas que cambian por sí <strong>mis</strong>mas utilizan unas<br />

ciento treinta técnicas distintas para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar, estas técnicas pue<strong>de</strong>n resumirse en<br />

un conjunto mucho más pequeño <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> cambio. Las propuestas más<br />

consolidadas nos señalan diez procesos básicos <strong>de</strong> cambio (adaptado por Prochaska,<br />

DiClemente y Norcross, 1992):<br />

Estos procesos, i<strong>de</strong>ntificados tanto a través <strong>de</strong> un análisis empírico y teórico,<br />

como <strong>de</strong> estudios retrospectivos, longitudinales y transversales (DiClemente y<br />

Prochaska, 1982), son las variables in<strong>de</strong>pendientes responsables <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> la<br />

conducta (Plummer et al., 2001), con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l procesamiento con el que se ha<br />

provocado el cambio ya sea <strong>de</strong>bido a reconocidos sistemas <strong>de</strong> psicoterapia (Cabrera,<br />

1999; DiClemente y Prochaska, 1982; Prochaska, DiClemente y Norcross, 1992) o a la<br />

propia persona sin ayuda terapéutica (DiClemente y Prochaska, 1982; Prochaska,<br />

DiClemente y Norcross, 1992). El paso <strong>de</strong> una etapa a otra se asocia con el incremento<br />

o <strong>de</strong>cremento en el uso <strong>de</strong> diez procesos <strong>de</strong> cambio específicos, cognitivos y<br />

comportamentales, que representan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> afrontamiento asociadas (Richaud,<br />

Barrionuevo y Mussi, 2001).<br />

Prochaska et al. (1988) evaluaron los diez procesos básicos <strong>de</strong>l cambio en 1970<br />

sujetos incluidos en las cinco etapas para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar. En este análisis se evaluó la<br />

última vez que <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> fumar, su consumo actual, la frecuencia <strong>de</strong> ocurrencia y el<br />

grado <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong> los ítems. Obtuvieron una alta fiabilidad en los diez procesos <strong>de</strong><br />

cambio. En un análisis posterior confirmatorio, 770 sujetos fueron valorados seis meses<br />

<strong>de</strong>spués. El análisis <strong>de</strong> ambos confirmó el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> los diez procesos y reveló dos<br />

factores secundarios (conductual y experiencial), compuestos por cinco procesos cada<br />

uno. A<strong>de</strong>más, se observó que los individuos en una etapa particular utilizaban más <strong>de</strong><br />

un proceso a la vez. Según estos autores, esta investigación confirma la vali<strong>de</strong>z externa<br />

<strong>de</strong>l MTT.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!