23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MTT y sesgos cognitivos<br />

Se emplearon diez imágenes relacionadas con el tabaco y veinte imágenes<br />

neutrales (ver anexo 11). Las imágenes fueron equiparadas en cuanto a estructura<br />

visual, colores y formas. Para las imágenes <strong>de</strong> tabaco se realizaron 40 ensayos y para las<br />

imágenes neutrales se emplearon 80 ensayos. En la mitad <strong>de</strong> estos ensayos las señales<br />

eran concordantes (el punto aparecía en el <strong>mis</strong>mo lugar don<strong>de</strong> estaba la imagen con las<br />

diez imágenes a la <strong>de</strong>recha y diez imágenes a la izquierda) y la otra mitad las señales<br />

eran discordantes (el punto aparecía en la parte opuesta <strong>de</strong> don<strong>de</strong> había aparecido la<br />

imagen con las diez imágenes a la <strong>de</strong>recha y diez imágenes a la izquierda). El or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

ensayos era aleatorio. Así pues, la tarea consta <strong>de</strong> tres condiciones experimentales:<br />

contenido <strong>de</strong> la imagen (tabaco, neutra); posición <strong>de</strong>l punto (izquierda, <strong>de</strong>recha) y<br />

posición <strong>de</strong> la imagen (<strong>de</strong>recha, izquierda).<br />

Con esta tarea obteníamos dos medidas: una <strong>de</strong> facilitación (la latencia <strong>de</strong><br />

respuesta <strong>de</strong> las señales concordantes neutras menos la latencia <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> las<br />

señales concordantes <strong>de</strong> tabaco) y otra <strong>de</strong> interferencia (con señales discordantes); <strong>de</strong> tal<br />

modo que una mayor puntuación significaría una mayor facilitación y una puntuación<br />

negativa una mayor interferencia, respectivamente.<br />

4.14. Tarea <strong>de</strong> Recuerdo Libre<br />

Una vez terminada la Tarea Stroop emocional se solicitaba al sujeto que recordase<br />

todas aquellas palabras <strong>de</strong> la prueba que había realizado, exceptuando las <strong>de</strong>l ensayo.<br />

Todas las palabras mencionadas las iba anotando el participante en un folio. Se les<br />

otorgaba un tiempo mínimo <strong>de</strong> 2 minutos para nombrar las palabras recordadas.<br />

Las variables <strong>de</strong>pendientes obtenidas son las tasas <strong>de</strong> recuerdo, expresadas en<br />

porcentajes para cada una <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong> la tarea Stroop según su contenido y<br />

valencia (recuerdo <strong>de</strong> palabras <strong>de</strong> tabaco <strong>de</strong>scriptivas, palabras control <strong>de</strong>scriptivas,<br />

palabras <strong>de</strong> tabaco negativas y palabras control negativas). Los porcentajes <strong>de</strong> recuerdo<br />

muestran valores cercanos al valor 0% con lo cual existe el problema <strong>de</strong> que la distribución<br />

<strong>de</strong> sus valores aumenta en cuanto el valor se acerca a 0. En este caso, po<strong>de</strong>mos afirmar que<br />

no tiene el <strong>mis</strong>mo valor una diferencia entre el 13% y el 14% que entre el 86% y el 87%,<br />

ya que una reducción <strong>de</strong> un punto en la parte superior <strong>de</strong> los datos no es comparable a la<br />

<strong>mis</strong>ma reducción en la parte inferior. Por todo ello es conveniente realizar, previamente a<br />

los análisis, una transformación <strong>de</strong> los datos, <strong>de</strong> modo que estas distancias entre valores se<br />

neutralicen y puedan equipararse los diferentes resultados.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!