23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MTT y sesgos cognitivos<br />

2.2. Efecto <strong>de</strong> interferencia en la tarea Stroop.<br />

Cuando lo que observamos es la interferencia en relación a las palabras<br />

<strong>de</strong>scriptivas, es el grupo <strong>de</strong> fumadores ocasionales (34,23; DT:65,73) quienes más<br />

tardan en respon<strong>de</strong>r a las palabras <strong>de</strong>scriptivas <strong>de</strong> tabaco en comparación a las palabras<br />

<strong>de</strong>scriptivas control, seguidos por los fumadores diarios (16,15; DT:83,89). Los<br />

exfumadores (0,08; DT:68,21) apenas muestran sesgos hacia este tipo <strong>de</strong> palabras. Las<br />

diferencias en este caso no son significativas (F(2,83)= 0,84; p=0,43).<br />

Si lo que analizamos son las interferencias negativas, la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las medias<br />

cambia siendo los fumadores diarios los que más interferencias negativas muestran<br />

(30,49; DT:77,97), seguidos por los fumadores ocasionales (6,50; DT:56,73), y<br />

ocurriendo un efecto <strong>de</strong> facilitación en los sujetos que se ubican en el grupo <strong>de</strong><br />

exfumadores (-7,10; DT:48,86), es <strong>de</strong>cir, este último grupo tarda menos tiempo en<br />

respon<strong>de</strong>r a las palabras <strong>de</strong> tabaco con valencia negativa que a las palabras control. De<br />

todos modos, al igual que ocurrió con las interferencias <strong>de</strong> las palabras <strong>de</strong>scriptivas, las<br />

diferencias no son significativas (F(2,83)= 1,97; p=0,14).<br />

2.3. Facilitación en la tarea <strong>de</strong>l punto<br />

En referencia a los resultados obtenidos en la tarea <strong>de</strong>l punto, cuando se compara el<br />

conjunto <strong>de</strong> latencias <strong>de</strong> respuestas <strong>de</strong> las imágenes relacionadas con el tabaco con las<br />

imágenes control cuando el punto es coinci<strong>de</strong>nte con el lugar don<strong>de</strong> aparecen tales<br />

imágenes, hallamos diferencias significativas (F(2,82)=5,03; p=0,009). Como se pue<strong>de</strong><br />

observar en la figura 48, son los exfumadores quienes mayor facilitación muestran<br />

(47,01; DT:81,10). En el grupo <strong>de</strong> fumadores ocasionales (-16,92; DT: 37,53) y diarios<br />

(-11,28; DT:66,75) en lugar <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a mayor velocidad al conjunto <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong><br />

tabaco contestan más <strong>de</strong>spacio que a las imágenes control. En el análisis post hoc se<br />

observa que las diferencias se producen entre exfumadores y fumadores diarios (p=<br />

0,012) y entre exfumadores y fumadores ocasionales (p = 0,015).<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!