23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MTT y sesgos cognitivos<br />

60<br />

En resumen, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la explicación que se le dé a la relación entre<br />

los sesgos y la afectación en el procesamiento <strong>de</strong> la información, es un hecho el que <strong>de</strong><br />

una manera u otra ejercen algún tipo <strong>de</strong> influencia en distintas formas <strong>de</strong> psicopatología.<br />

Por ello pasamos a una <strong>de</strong>scripción más <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los <strong>mis</strong>mos.<br />

2. SESGOS COGNITIVOS<br />

Un sesgo es la ten<strong>de</strong>ncia a interpretar una situación <strong>de</strong> manera errónea o<br />

exagerada, interpretación que podría llevar a reacciones <strong>de</strong> ansiedad patológicas<br />

(Eysenck, 1992; 1997); es un producto <strong>de</strong> la interacción entre la emoción y la<br />

cognición, una predisposición en el procesamiento cognitivo hacia información con<br />

carácter emocional (Mineka y Sutton, 1992; Mineka y Tomarken, 1989).<br />

La finalidad <strong>de</strong> los sesgos cognitivos es la protección. En el ambiente cotidiano nos<br />

encontramos continuamente con estímulos potencialmente amenazantes, y la atención<br />

nos permite un filtro individual <strong>de</strong> los acontecimientos <strong>de</strong>l entorno (MacLeod y<br />

MacDonald, 2000). Por ejemplo, si vamos conduciendo tendremos que prestar más<br />

atención a las claves que podrían poner en peligro nuestra vida o la <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

(señales <strong>de</strong> tráfico, semáforos, coches) que al paisaje, las nubes o cualquier otro<br />

estímulo <strong>de</strong>l ambiente que en ese momento nos distraería. El sistema cognitivo en<br />

etapas tempranas <strong>de</strong>l procesamiento <strong>de</strong> la información produciría un incremento<br />

limitado <strong>de</strong> la ansiedad para aten<strong>de</strong>r a aquellos estímulos más amenazantes y excluir los<br />

menos amenazantes (MacLeod et al., 1986). Sin embargo, el problema surge cuando se<br />

dirige la atención a estímulos mínimamente amenazantes para una situación<br />

<strong>de</strong>terminada. En estas circunstancias podría llegar a generarse distintos tipos <strong>de</strong><br />

trastornos emocionales.<br />

De manera general, en lo sesgos cognitivos se podrían distinguir diferentes tipos,<br />

entre ellos los <strong>de</strong> interpretación, asociativos, <strong>de</strong> memoria y atencionales. En nuestro<br />

estudio nos centraremos en los dos últimos.<br />

El sesgo interpretativo consistiría en la ten<strong>de</strong>ncia a interpretar las situaciones<br />

ambiguas como amenazantes (Eysenck y Derakshan, 1997; Ramos, 2006). Este sesgo<br />

ha sido asociado con la ansiedad (Mathews, 1990) y con el procesamiento <strong>de</strong><br />

información emocionalmente negativa (Mathews y MacLeod, 1994). Para Eysenck y<br />

Derakshan (1997), el grado <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l procesamiento <strong>de</strong> los sesgos cognitivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!