23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MTT y sesgos cognitivos<br />

22<br />

21,5<br />

21<br />

20,5<br />

20<br />

19,5<br />

19<br />

18,5<br />

Precontempladores<br />

Contempladores<br />

Preparadores<br />

Acción<br />

Mantenimiento<br />

Figura 19: Distribución <strong>de</strong> la muestra en función <strong>de</strong> la edad y etapas <strong>de</strong>l MTT<br />

1.2. Sexo<br />

Si se tiene en cuenta la distribución <strong>de</strong> las <strong>mis</strong>mas por sexo, el porcentaje <strong>de</strong><br />

mujeres es mayor que el <strong>de</strong> hombres en todas las etapas, como era <strong>de</strong> esperar <strong>de</strong>bido al<br />

mayor porcentaje <strong>de</strong> mujeres con respecto a los hombres que formaron parte <strong>de</strong> la<br />

muestra general. A pesar <strong>de</strong> ello, no existen diferencias significativas en la distribución<br />

(χ 2 = 8,55; p= 0,12).<br />

1.3. Nivel socioeconómico<br />

Con respecto a las diferencias en cuanto al nivel socioeconómico <strong>de</strong> los sujetos<br />

en función <strong>de</strong> la pertenencia a una u otra etapa, los resultados obtenidos no permiten<br />

<strong>de</strong>terminar con fiabilidad la naturaleza <strong>de</strong> las diferencias, puesto que existen más <strong>de</strong> dos<br />

tercios <strong>de</strong> casillas vacías en la matriz <strong>de</strong> comparación. La mayor parte <strong>de</strong> las personas se<br />

consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> un nivel socioeconómico medio, como vimos en el capítulo anterior, y las<br />

opciones <strong>de</strong> respuesta extremas no incluyen ninguna persona, por lo que no<br />

consi<strong>de</strong>ramos válidos los resultados obtenidos.<br />

1.4. Consumo <strong>de</strong> cigarros<br />

En este apartado comparamos el promedio <strong>de</strong> cigarrillos diarios que consumen<br />

los fumadores según las etapas. Como es evi<strong>de</strong>nte, solo obtuvimos resultados <strong>de</strong><br />

aquellas etapas que conllevan el consumo <strong>de</strong> tabaco (precontemplación: 9,65 cig. (DT:<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!