23.07.2013 Views

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

A mis padres, Emilio y Juani - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MTT y sesgos cognitivos<br />

80<br />

Número <strong>de</strong> estímulos: la proporción <strong>de</strong> estímulos en las diferentes categorías<br />

también afecta la magnitud <strong>de</strong> la interferencia (MacLeod, 1991), <strong>de</strong> tal modo que si una<br />

categoría presenta más estímulos, el tiempo <strong>de</strong> reacción para el estímulo se vuelve más<br />

rápido. Una explicación es que el tamaño <strong>de</strong> una categoría se convierte en<br />

<strong>de</strong>sproporcionado con respecto a la otra y los participantes son más hábiles para<br />

pre<strong>de</strong>cir la ocurrencia <strong>de</strong>l estímulo en la categoría mayor, lo cual les permite adoptar<br />

estrategias para prevenir su atención <strong>de</strong> las dimensiones irrelevantes <strong>de</strong> la tarea. Los<br />

investigadores <strong>de</strong>ben igualar el número <strong>de</strong> estímulos en las categorías objetivo y neutral<br />

al elaborar los estímulos para una prueba Stroop <strong>de</strong> adicción.<br />

Número <strong>de</strong> respuestas generadas por los estímulos: una característica <strong>de</strong> la tarea<br />

Stroop que afecta también a la latencia <strong>de</strong> respuesta es el tamaño <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong><br />

respuestas o relaciones <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> respuestas. El tamaño <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong><br />

respuestas es el número <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> respuestas posibles que un estímulo pue<strong>de</strong><br />

generar (Sharma y McKenna, 1998). Por ejemplo, si una tarea Stroop tiene cuatro<br />

alternativas <strong>de</strong> respuesta (p.ej.: rojo, amarillo, azul, ver<strong>de</strong>), el estímulo ‘flor’ pue<strong>de</strong><br />

generar las cuatro posibles alternativas, pero no así el estímulo ‘agua’. Algunos estudios<br />

(Sharma y McKenna, 1998) han obtenido que un mayor tamaño <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong><br />

respuesta produce una mayor interferencia. En cambio, otros estudios (La Heij y<br />

Vermeij, 1987) han hallado el patrón opuesto <strong>de</strong> resultados: los índices fisiológicos<br />

(p.ej.: cambios en el nivel <strong>de</strong> carboxihemoglobina en sangre) sugieren que los conjuntos<br />

mayores <strong>de</strong> respuesta requieren más esfuerzo cognitivo para que se dé una respuesta<br />

correcta (Bunnell y Horvath, 1988). No obstante, no hay evi<strong>de</strong>ncia empírica que indique<br />

cual es la amplitud <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> respuesta que afecte el grado <strong>de</strong><br />

interferencia en el Stroop <strong>de</strong> adicción al alcohol u otros tipos <strong>de</strong> Stroop.<br />

Relación entre estímulos y color: una conclusión <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la tarea clásica <strong>de</strong>l<br />

Stroop es que las palabras que están muy relacionadas con los colores (p.ej.: césped,<br />

cielo, tomate) producen un tiempo <strong>de</strong> reacción mayor que las palabras que no están<br />

específicamente relacionados (p.ej.: almacén, edificio, comida) a pesar <strong>de</strong> que los<br />

tiempos <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong> las palabras relacionados con el color no sean tan largos como<br />

los nombres <strong>de</strong>l color (rojo, amarillo; MacLeod, 1991). Así pues, se <strong>de</strong>ben tomar<br />

precauciones para evitar palabras relacionadas con el color cuando se seleccionan<br />

estímulos salientes y neutrales para las tareas <strong>de</strong>l Stroop <strong>de</strong> adicción.<br />

Secuencia <strong>de</strong> ensayos: otra conclusión obtenida <strong>de</strong> las pruebas clásicas <strong>de</strong>l<br />

Stroop es que la secuencia <strong>de</strong> ensayos, es <strong>de</strong>cir, si los ensayos congruentes e

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!