16.01.2015 Views

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Dinámicas económicas, inserción internacional y transformaciones sociales<br />

4.0<br />

3.5<br />

Gráfica<br />

4<br />

México, real<br />

Colombia, real<br />

Chile, real<br />

Crecimiento anual de la población activa,<br />

con o sin ajuste por la mínima actividad femenina<br />

(en %)<br />

México, sin ajuste<br />

Colombia, sin ajuste<br />

Chile, sin ajuste<br />

3.0<br />

2.5<br />

2.0<br />

1.5<br />

1.0<br />

0.5<br />

0.0<br />

1980-1990 1990-2000 2000-2010 2010 -2020 p * 2020 -2030 p*<br />

*p: previsiones<br />

Fuentes: PNUD, Crédit Agricole SA.<br />

¿Puede proseguir la disminución general de las tasas de desempleo<br />

Desde hace diez años, la tasa de desempleo ha disminuido en todos los grandes países<br />

latinoamericanos. La evolución más franca se ha dado en Brasil, en donde cayó de<br />

12% en 2002-2003 a menos de 6% actualmente. Pero la disminución también es<br />

visible en Perú, Colombia y Chile (aunque en este último país se produjo un fuerte<br />

incremento en 2009) [ 43 ] .<br />

[ 43 ] Dejamos fuera a tres países con estadísticas de desempleo más problemáticas: Argentina (aún cuando en este<br />

país el desempleo se encuentra francamente a la baja, en especial si se compara con el periodo poscrisis de<br />

2002-2003), Venezuela y México. En México, a pesar de un crecimiento flojo, la tasa de desempleo oficial<br />

(5% en marzo de 2013) es mucho más baja que en cualquier otro lugar de la región. Es consecuencia de una<br />

definición más amplia del término de "población ocupada". Según las cifras oficiales mexicanas, de cada diez<br />

empleos, 6 se encuentran en el sector "informal".<br />

Enero 2014 / Los desafíos del desarrollo en América Latina / © AFD [ 103]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!