16.01.2015 Views

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. El Estado y las políticas públicas<br />

A SAVOIR<br />

Estado no sólo desde el punto de vista normativo (¿cuál debe ser el lugar del Estado<br />

en la sociedad), pero también desde un punto de vista práctico (¿cuál debe ser la<br />

forma y la intensidad de la acción pública). De modo que las políticas públicas no<br />

siempre se analizan por sí mismas sino porque manifiestan una evolución mayor del<br />

Estado y del aparato administrativo (Bezès, 2007).<br />

Sin embargo, los contextos latinoamericanos son a menudo casos de estudio fascinantes<br />

para el análisis de políticas públicas. Los problemas sociales que enfrentan los<br />

responsables político-administrativos son de particular intensidad si se les compara<br />

con los contextos occidentales. Las relaciones sociales y políticas son a la vez densas<br />

y menos formales desde el punto de vista institucional y de su organización. En particular,<br />

a nivel del análisis de políticas públicas, la originalidad de las opciones que se<br />

toman como procesos de decisión adoptados conduce, en ocasiones, a considerarlos<br />

como modelos. El proceso participativo que se ha establecido para elaborar presupuestos<br />

públicos es el ejemplo más claro pero también se pueden evocar algunos<br />

programas de acción pública en el ámbito social (como Bolsa Família en Brasil) o<br />

educativo (véanse los programas inspirados por el plan Ceibal implementado en<br />

Uruguay).<br />

Por consiguiente, los trabajos existentes, a menudo relacionados con la sociología y<br />

la economía, como las publicaciones de las organizaciones internacionales o de los<br />

actores movilizados, así como varias tesis en curso o recientemente expuestas, en<br />

especifico en Francia, sobre diferentes sectores de intervención pública, permiten<br />

elaborar un panorama rápido de las características y retos actuales de las políticas<br />

públicas en los países latinoamericanos. Centraremos nuestra atención en tres elementos<br />

principales: (1) Antes que nada destacaremos que los problemas públicos a los<br />

que se enfrentan estos países presentan peculiaridades desde el punto de vista de<br />

su intensidad como de las temáticas abordadas. (2) Enseguida mostraremos que los<br />

procesos de decisión se caracterizan por el peso de actores externos a las instituciones<br />

políticas nacionales y por la persistencia de lógicas políticas y sociales dominadas por<br />

el clientelismo y la inestabilidad institucional. (3) Por último, revisaremos diagnósticos<br />

a menudo presentes que hacen hincapié en la fragilidad administrativa y la falta de<br />

control de los actores burocráticos en relación a la implementación de las políticas<br />

públicas.<br />

[ 168] © AFD / Los desafíos del desarrollo en América Latina / Enero 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!