16.01.2015 Views

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Dinámicas económicas, inserción internacional y transformaciones sociales<br />

Medias móviles a un año, precios constantes, 1994=100<br />

Gráfica<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

13<br />

Perú, México:<br />

evolución de algunas componentes del PIB<br />

Perú: industria manufacturera<br />

México: industria manufacturera<br />

México: construcción, no residencial<br />

Perú: construcción<br />

México: construcción, residencial.<br />

1995 2000 2005 2010<br />

Fuentes: INEI e INEGI.<br />

1.3.3. La productividad<br />

Por definición, el crecimiento de la productividad es un "remanente": esa parte del<br />

crecimiento del PIB que no se explica ni por la evolución del recurso trabajo, ni por<br />

la del stock de capital. Por lo tanto, la medición de su evolución pasada amaina con<br />

las incertidumbres sobre la evolución del PIB, del trabajo y del capital. Sin embargo,<br />

se pueden identificar elementos que contribuyan al incremento de la productividad:<br />

sistemas educativos más eficientes, un esfuerzo nacional en investigación y desarrollo<br />

(I&D) para algunos sectores (en particular la agricultura) y, sobre todo, una evolución<br />

en la estructura de la actividad hacia sectores de mayor productividad.<br />

Educación: resultados mediocres, sin excepción en la región.<br />

El analfabetismo se encuentra en vías de desaparición en América Latina y en el<br />

Caribe. En todos los grandes países, la tasa de alfabetización de adultos es superior<br />

al 90% (PNUD, 2013), y cerca del 100% en el Cono Sur, en Cuba o en Trinidad y<br />

Tobago. Quedan algunas excepciones: Haití (48.7%), y una parte de Centroamérica<br />

Enero 2014 / Los desafíos del desarrollo en América Latina / © AFD [ 117 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!