16.01.2015 Views

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. El Estado y las políticas públicas<br />

En segundo lugar, la afirmación ambiental coincidió, en varios casos importantes<br />

(Argentina, Brasil, Chile), con fases de transición democrática. Por lo tanto, el medio<br />

ambiente ha sido un terreno privilegiado para recomponer la acción colectiva, con<br />

una carga política importante. Hoy lo es menos, ya que la izquierda que predomina en<br />

América Latina le da ahora prioridad al discurso productivista en relación al discurso<br />

ambientalista, por lo que sus detractores la han calificado de "izquierda marrón".<br />

Por último, la mayoría de las veces, en América Latina los temas ambientales tienen<br />

una dimensión internacional, tanto por los actores que moviliza, y que incluyen a varias<br />

ONG e instituciones internacionales, como también por las grandes convenciones<br />

internacionales que estructuran ampliamente sus debates. El tema ambiental también<br />

está relacionado con procesos de integración, por ejemplo en el caso de México que<br />

tiene acciones conjuntas con Estados Unidos en ese ámbito, pero también en el de<br />

los países de Sudamérica que tratan de organizar una gobernanza ambiental colectiva.<br />

La necesidad de una gestión común es algo obvio ya que los grandes biomas rebasan<br />

las fronteras nacionales y que una gestión eficiente de los ecosistemas andinos, de<br />

la cuenca del Paraná, de las sabanas secas, así como de la Amazonia requiere necesariamente<br />

una coordinación entre los Estados.<br />

Una temática integrada por los Estados<br />

En América Latina, la legislación ambiental se encuentra todavía en vías de constituirse.<br />

En los diferentes países se avanza hacia la creación de ministerios o de secretarías<br />

de estado del medio ambiente, con prerrogativas más o menos amplias. No obstante,<br />

el tema no siempre se ha tratado de manera exhaustiva y la superposición de las<br />

estructuras de gobernanza (en particular en el caso de los Estados federados) no<br />

simplifica la gestión. En efecto, los Estados federados pueden generar su propia<br />

legislación sobre el tema y, cuando tienen la obligación de aplicar la ley federal, no<br />

siempre cuentan con los medios necesarios (además de ser más vulnerables a la<br />

corrupción). Sin embargo, la descentralización de competencias ambientales puede<br />

ser también un avance, como en el caso de las agencias de cuenca, creadas en Brasil<br />

y que otros países han implementado a su vez poco a poco.<br />

Por otra parte, a menudo se acusa a los ministerios de medio ambiente de obstaculizar<br />

el crecimiento económico cuando bloquean proyectos de inversión. Así, en Brasil se<br />

generó una importante reforma del ministerio del medio ambiente para "permitir<br />

una mayor fluidez en la emisión de licencias ambientales" o sea, en la práctica, para<br />

aportar mayor flexibilidad a las restricciones que esta administración imponía a los<br />

grandes proyectos eléctricos en la Amazonia. Además, a menudo los ministerios del<br />

Enero 2014 / Los desafíos del desarrollo en América Latina / © AFD [ 325]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!