16.01.2015 Views

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

24-VE-A-Savoir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Dinámicas económicas, inserción internacional y transformaciones sociales<br />

Cuadro 1<br />

América Latina. Población e ingreso por habitante en 2013<br />

y densidad / habitante en 2010<br />

Indicadores<br />

Población<br />

(en miles)<br />

Ingreso Nacional bruto<br />

por hab. en p.p.a.<br />

(en USD)<br />

Densidad promedio<br />

(hab./km 2 )<br />

Argentina 41 480 14 090 15<br />

Belice 331 5 990 14<br />

Bolivia 10 412 4 250 9<br />

Brasil 199 953 10 160 23<br />

Chile 17 563 13 420 23<br />

Colombia 48 153 8 600 41<br />

Costa Rica 4 854 10 930 91<br />

Ecuador 15 058 8 100 51<br />

El Salvador 6 313 6 420 294<br />

Guatemala 15 531 4 570 132<br />

Honduras 8 075 3 710 68<br />

México 117 431 14 020 58<br />

Nicaragua 6 047 2 540 45<br />

Panamá 3 677 12 180 47<br />

Paraguay 6 797 4 430 16<br />

Perú 30 100 8 120 23<br />

Uruguay 3 405 12 900 19<br />

Venezuela 30 330 12 220 32<br />

Juntos 565 510 - 29<br />

* En paridad de poder adquisitivo (PPA).<br />

Fuente: INED, www.ined.fr: Tous les pays du monde (2011), y Naciones Unidas (2011).<br />

Las transiciones demográficas<br />

Desde finales del siglo XIX , y sobre todo a partir de 1930, la mortalidad empezó a<br />

bajar en todos los países. A partir de 1970, fue la fecundidad la que disminuyó rápidamente.<br />

Sin embargo, en el subcontinente latinoamericano se observa una gran<br />

diversidad de situaciones demográficas estrechamente relacionada con las condiciones<br />

socioeconómicas. En su conjunto, las transiciones demográficas son a la vez tardías y<br />

sumamente rápidas en todos los países pero se dan en periodos diferentes.<br />

Enero 2014 / Los desafíos del desarrollo en América Latina / © AFD [ 143]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!