11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GÉNERO, DESARROLLO Y DIVERSIDAD CULTURALLa segunda vía señalada en la Estrategia con los Pueblos Indígenas para favorecerel conocimiento mutuo entre las socieda<strong>de</strong>s no-indígenas y los pueblos indígenas,tiene que ver con el ámbito <strong>de</strong> la comunicación. La mejora <strong>de</strong> la comunicaciónes necesaria para el auto<strong>de</strong>sarrollo, el fortalecimiento <strong>de</strong> lai<strong>de</strong>ntidad cultural, y el reconocimiento y la aplicación efectiva <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechosindividuales y colectivos <strong>de</strong> los pueblos indígenas. El acceso y el uso <strong>de</strong> la comunicaciónpor los pueblos indígenas es un <strong>de</strong>recho humano fundamental y unrequisito necesario para unas relaciones sociales y políticas verda<strong>de</strong>ramente <strong>de</strong>mocráticas.La comunicación en esta perspectiva no se reduce sólo a los mediostécnicos <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> información preelaborada, sino que se trata <strong>de</strong> uninstrumento <strong>de</strong> articulación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> discusión y <strong>de</strong> reflexión quecontribuyen a la reafirmación cultural y al auto<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los pueblos indígenas.Se señala que en los procesos <strong>de</strong> comunicación es imprescindible contarcon la participación efectiva <strong>de</strong> las mujeres indígenas, con el fin <strong>de</strong> que ellaspuedan expresarse libremente, mostrar por sí mismas su propia realidad y fomentarsu empo<strong>de</strong>ramiento.9. LA PRÁCTICA DE LA IGUALDAD DE GÉNEROY DE LA DIVERSIDAD CULTURALLos recientes cambios crean un marco normativo favorable para llevar a cabolos compromisos internacionales en materia <strong>de</strong> la diversidad cultural y <strong>de</strong>l género.Los procesos implican una interacción entre los diferentes actores sociales y políticos,así como la necesidad <strong>de</strong> inversión en la investigación y en el conocimientoen el área <strong>de</strong> cultura, género y <strong>de</strong>sarrollo (esquema 1). Es una responsabilidad <strong>de</strong>lEstado adaptar la legislación nacional a los estándares internacionales y tambiénpromover una política pública sensible a la igualdad <strong>de</strong> género y a la diversidadcultural. Las políticas estatales <strong>de</strong>ben estar encaminadas a eliminar la discriminacióncontra las mujeres y contra los grupos que históricamente han sido marginados<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad. El compromiso institucional se vincula a la aplicación<strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong>género y <strong>de</strong>l empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> las mujeres. El enfoque <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y capacida<strong>de</strong>ses un marco conceptual que integra los principios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos yque se dirige a <strong>de</strong>sarrollar las capacida<strong>de</strong>s necesarias para po<strong>de</strong>r realizar los <strong>de</strong>rechos.Las personas y los grupos son titulares <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, y el Estado es portador<strong>de</strong> obligaciones. Su responsabilidad es proteger y garantizar los <strong>de</strong>rechos humanos,que incluyen los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres y <strong>de</strong> los grupos étnicos y culturales.La realización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la voluntad política y <strong>de</strong> la capacidadque tiene el Estado para cumplir con sus responsabilida<strong>de</strong>s. En estemarco las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la sociedad civil y la labor <strong>de</strong> las agencias internacionales<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo juegan un rol importante para reforzar el compromiso estatal y aumentarlas capacida<strong>de</strong>s institucionales en la protección y la divulgación <strong>de</strong> laigualdad <strong>de</strong> género y <strong>de</strong> la libertad cultural.139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!