11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GÉNERO Y ACCIÓN HUMANITARIA<strong>de</strong> los factores que hace vulnerable a la mujer y que perpetúan la impunidad. Lascomisiones <strong>de</strong> la verdad, los informes <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y los informes <strong>de</strong> respetoal <strong>de</strong>recho humanitario <strong>de</strong>ben contener capítulos y recomendaciones específicasque hagan alusión y referencia –lo máximo posible– a las múltiples y heterogéneassituaciones <strong>de</strong> las mujeres.Por ejemplo, el aparente sólo hecho <strong>de</strong> hacer público el fenómeno <strong>de</strong> la violenciasexual siempre claro está, teniendo en cuenta la situación <strong>de</strong> las víctimas pue<strong>de</strong>ayudar y <strong>de</strong> hecho ayuda a que éstas consulten, se informen etc. sin sentimientos <strong>de</strong>culpa y sin sentirse tan solas. Por otro lado, esto también fomenta que la sociedad comiencea <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ver como «normal» ciertas prácticas machistas y, aunque esa no esla solución final <strong>de</strong>l problema, si es una contribución que la acción humanitariapue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be hacer. Si la sociedad no avanza en enten<strong>de</strong>r que un <strong>de</strong>lito sexual es un<strong>de</strong>lito, si ni los jueces ni la policía actuaran en consecuencia, así las ONG humanitariaslo <strong>de</strong>nuncien no se superará dicha violencia ni se acabará con esta injusticia.Como fue dicho, en momentos <strong>de</strong> crisis, se observa un aumento <strong>de</strong> la violenciadoméstica. En tal caso, un programa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>bería incluir estrategiaspara combatir tal violencia. La sensibilización y la educación <strong>de</strong> la comunida<strong>de</strong>n general pue<strong>de</strong>n contribuir a tal propósito, junto con el trabajo con lasautorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l caso. Esto nos lleva a un problema que sobrepasa el alcance <strong>de</strong> estedocumento: el acceso a la justicia por parte <strong>de</strong> las mujeres, acceso que presentagran<strong>de</strong>s problemas en <strong>de</strong>terminados contextos.Por todo ello, incluso, pequeños esfuerzos simbólicos, como la celebración<strong>de</strong>l Día Internacional <strong>de</strong> la Mujer (8 <strong>de</strong> marzo), el Día Internacional por la eliminación<strong>de</strong> la Violencia contra las Mujeres (25 <strong>de</strong> noviembre) o la sensibilización yeducación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, contribuyen a crear un climapara abrir ciertos <strong>de</strong>bates en la sociedad.6. MUJERES Y PARTICIPACIÓN: PROYECTOS E INDICADORESEn la época medieval las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mujeres eran atendidas por otrasmujeres, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la lógica «mujer igual útero, igual madre» 52 . Los proyectos <strong>de</strong>asuntos <strong>de</strong> mujeres no tienen porque ser necesariamente proyectos con perspectiva<strong>de</strong> género, ni tampoco es cierto que los proyectos que no abor<strong>de</strong>n conscientey explícitamente asuntos <strong>de</strong> mujeres no propicien o abran espacios para incorporarelementos <strong>de</strong> género.Los problemas <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género en la i<strong>de</strong>ntificación,formulación, ejecución y evaluación <strong>de</strong> proyectos no es sólo un problema queafecta a los proyectos susceptibles <strong>de</strong> ser con perspectiva <strong>de</strong> género, en justicia vale<strong>de</strong>cir que es un problema <strong>de</strong> todos los proyectos <strong>de</strong> todo or<strong>de</strong>n: la agenda la <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>muchas veces, el donante la impone, otras veces la impone la organización52 Giberti, Eva: «Mujer, enfermedad y violencia en medicina». En otras palabras, núm. 1, Bogotá, 1996,pp. 9-26.277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!