11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VÍCTOR DE CURREA-LUGO<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamientos forzado, violencia sexual, a lo que se suma las condiciones<strong>de</strong> vida actuales 33 .En relación a los cuidados prenatales el problema es que tales cuidados sonfinalmente asumidos por parteras tradicionales sin ninguna capacidad <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>ry/o remitir oportuna y a<strong>de</strong>cuadamente las mujeres en trabajo <strong>de</strong> parto complicado,lo que aumenta consi<strong>de</strong>rablemente la mortalidad materna. Y para el momento<strong>de</strong>l parto, en general, se observa que las mujeres sólo buscan ayuda en elúltimo momento (relacionado, en parte, por la falta <strong>de</strong> cuidados y educación prenatal),y que una vez <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n buscarla no hay hospitales cercanos ni facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>transporte médico, y cuando finalmente llegan al hospital no hay los recursos técnicosni el personal a<strong>de</strong>cuado para ser atendida 34 .Los programas para la salud <strong>de</strong> las mujeres tienen una lógica que no obe<strong>de</strong>ceal principio <strong>de</strong> equidad: las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres no son entendidas niatendidas <strong>de</strong> igual manera que las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los varones, a pesar <strong>de</strong>l alto nivel<strong>de</strong> violencia sexual no hay programas eficientes; la fecundidad se impone a lacontracepción, los controles prenatales son mínimos cuando no inexistentes, y laviolencia sexual se oculta como fenómeno social, asociado tanto a la forma <strong>de</strong>construcción social como al conflicto armado.4.3. La mujer bajo ocupación: el caso palestinoEn el caso <strong>de</strong> la ocupación israelí a los territorios palestinos, también las mujerespalestinas sufren por causa <strong>de</strong> las particularida<strong>de</strong>s que produce tal ocupación.Es importante recodar que los <strong>de</strong>rechos humanos, no cesan en tiempo <strong>de</strong> guerrasino que es precisamente en tales tiempos don<strong>de</strong> más urge su protección 35 , peroen Palestina las violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos son masivas, <strong>de</strong>liberadas y sistemáticas36 .La pobreza especialmente en Gaza, la falta <strong>de</strong> mercados don<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r, compraro intercambiar productos, las <strong>de</strong>tenciones arbitrarias, la <strong>de</strong>molición <strong>de</strong> casas,los llamados asesinatos selectivos, los cientos <strong>de</strong> controles militares y bloqueos <strong>de</strong>vías, la imposición <strong>de</strong> medidas que, jurídicamente, pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>finidas como <strong>de</strong>Apartheid, todas estas realida<strong>de</strong>s hacen que la población palestina no pueda teneruna vida normal.En la primavera <strong>de</strong> 2002, la Media Luna Roja Palestina sólo pudo respon<strong>de</strong>ral 10 por ciento <strong>de</strong> las llamadas <strong>de</strong> emergencias que le fueron hechas, esto <strong>de</strong>bido33 International Medical Corps: Basic needs, mental health, and women’s health among the internally displacedpersons in Nyala district, South Darfur, Sudan; Santa Monica, 2005.34 Según entrevistas <strong>de</strong>l autor con personas <strong>de</strong>splazadas y trabajadores <strong>de</strong>l sector salud en el Sur <strong>de</strong> Darfur,agosto-septiembre <strong>de</strong> 2007.35 Sobre la aplicación <strong>de</strong> los pactos internacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos en el caso específico <strong>de</strong> Palestina,ver: Al -Haq: The Applicability of Human Rights Law to Occupied Territories: The Case of the Occupied PalestinianTerritories, Ramala, 2003.36 Ver mi trabajo, De Currea-Lugo, Víctor: Palestina: entre la trampa <strong>de</strong>l muro y el fracaso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, Icaria,Barcelona, 2005, pp. 37-73.270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!