11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTEFANÍA MOLINA BAYÓNreferencia tanto a la educación y capacitación <strong>de</strong> la mujer como también a asegurarla igualdad <strong>de</strong> acceso a la misma 4 y el punto 80 sobre las medidas que han<strong>de</strong> adoptar los gobiernos 5 . A<strong>de</strong>más sirvió como prece<strong>de</strong>nte para la Comisión Internacionalsobre Educación para el S. XXI (1996) en concreto a través <strong>de</strong>l Capítulo9. Sobre La cooperación Internacional: educar a la al<strong>de</strong>a planetaria en elque en uno <strong>de</strong> los puntos se enuncia lo siguiente: «En el plano <strong>de</strong> la cooperación internacional,promover una política <strong>de</strong>cididamente incitativa en favor <strong>de</strong> la educación<strong>de</strong> las muchachas y las mujeres, según las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> Beijing».Por tanto, en el marco <strong>de</strong> la Educación Superior y Género en <strong>Desarrollo</strong> sepue<strong>de</strong> afirmar que la Conferencia y Declaración <strong>de</strong> Beijing y posteriores documentos<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las mismas han supuesto un elemento central y clave.2. LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO CONPERSPECTIVA DE GÉNERO: HACIA UN INTENTODE CONCEPTUALIZACIÓN Y OBJETIVOS PRELIMINARESTodo lo que se expondrá en este segundo apartado tratará <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a lapregunta <strong>de</strong> cómo pue<strong>de</strong> la educación superior a través <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s contribuira la promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano sostenible y a la consecución <strong>de</strong> laigualdad <strong>de</strong> género, así como a analizar las causas <strong>de</strong> la discriminación con el fin<strong>de</strong> preveer y prevenirlas.En el marco <strong>de</strong> la globalización y en el <strong>de</strong> la internacionalización atravesada porla solidaridad, la institución universitaria se enfrenta a una realidad cada vez máscompleja y poliédrica. Jesús Sebastián (2004) enuncia que la Cooperación Universitariapara el <strong>Desarrollo</strong> (CUD) se fundamenta en la expresión <strong>de</strong> la solidaridad en lafunción social <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s y en la existencia <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y conocimientosrelevantes para el <strong>de</strong>sarrollo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> en la motivación e intereses <strong>de</strong> las institucio-4 69. Sobre Educación y Capacitación <strong>de</strong> la Mujer. Apartados B y B.1. «La educación es un <strong>de</strong>recho humanoy constituye un instrumento indispensable para lograr los objetivos <strong>de</strong> la igualdad, el <strong>de</strong>sarrollo y la paz (…).La igualdad <strong>de</strong> acceso a la educación y la obtención <strong>de</strong> educación son necesarias para que más mujeres se conviertanen agentes <strong>de</strong> cambio. (…) Ha quedado <strong>de</strong>mostrado que la inversión en la educación y la capacitación formal y noformal <strong>de</strong> las niñas y las mujeres, que tiene un rendimiento social y económico excepcionalmente alto, es uno <strong>de</strong> losmejores medios <strong>de</strong> lograr un <strong>de</strong>sarrollo sostenible y un crecimiento económico a la vez sostenido y sostenible».5 80. Medidas que han <strong>de</strong> adoptar los Gobiernos: a) Promover el objetivo <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> acceso a laeducación tomando medidas para eliminar la discriminación en la educación en todos los niveles por motivos<strong>de</strong> género, raza, idioma, religión, origen nacional, edad o discapacidad, o cualquier otra forma <strong>de</strong> discriminacióny, según proceda, consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> establecer procedimientos para dar curso a las reclamaciones;c) Eliminar las disparida<strong>de</strong>s por motivos <strong>de</strong> género en el acceso a todos los ámbitos <strong>de</strong> la enseñanza terciaria,velando por que la mujer tenga igual acceso que el hombre al <strong>de</strong>sarrollo profesional, a la capacitación ya las becas y adoptando medidas <strong>de</strong> promoción activa según corresponda; d) Establecer un sistema docente enque se tengan en cuenta las cuestiones relacionadas con el género, a fin <strong>de</strong> promover la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> educación y capacitación, así como la participación igualitaria <strong>de</strong> la mujer en la administración y laadopción <strong>de</strong> políticas y <strong>de</strong>cisiones en materia <strong>de</strong> educación; h) Aumentar la calidad <strong>de</strong> la educación y la igualdad<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para las mujeres y los hombres en lo que se refiere al acceso, a fin <strong>de</strong> que las mujeres <strong>de</strong>todas las eda<strong>de</strong>s puedan adquirir los conocimientos, capacida<strong>de</strong>s, aptitu<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>strezas y valores éticos necesariospara <strong>de</strong>sarrollarse y participar plenamente, en condiciones <strong>de</strong> igualdad, en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social,económico y político; f) Promover, conjuntamente con la alfabetización, la adquisición <strong>de</strong> conocimientosprácticos, científicos y tecnológicos (…).346

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!