11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRISTINA BERNIS CARROa las mujeres en diferentes socieda<strong>de</strong>s, y a la que se asigna igualmente dos categorías:masculino y femenino. Las normas y valores <strong>de</strong> cada sociedad <strong>de</strong>finen para hombresy mujeres los comportamientos a<strong>de</strong>cuados, las esferas <strong>de</strong> actividad, el acceso a infraestructurasy servicios incluidos los relacionados con la educación y la salud, alpo<strong>de</strong>r personal, social y político, conformando a<strong>de</strong>más las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s. Al contrarioque las categorías biológicas, los contenidos <strong>de</strong> masculino y femenino tienen maticesen las diferentes socieda<strong>de</strong>s y presenta un cambio temporal a medida que lassocieda<strong>de</strong>s se transforman y mo<strong>de</strong>rnizan. Las posiciones i<strong>de</strong>ntitarias, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>autonomía personal ligadas al género que caracterizan a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundoen <strong>de</strong>sarrollo han experimentado en general una muy lenta transformación, tanto<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro, como a partir <strong>de</strong> las acciones y políticas <strong>de</strong> Cooperación que se llevana cabo por parte <strong>de</strong> organizaciones, gobiernos y organismos internacionales, con elcoste asociado <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong> las acciones, y el <strong>de</strong>l sufrimientopersonal que acompaña a estas situaciones.El análisis <strong>de</strong> género, evalúa las diferencias entre hombres y mujeres atribuiblesa factores sociales, i<strong>de</strong>ntifica sus causas y proporciona instrumentos para eliminarlascuando son discriminatorias, innecesarias y evitables; en los últimos añosse ha convertido en una prioridad ética y política en el mundo actual. Las cuestiones<strong>de</strong> género se incorporan <strong>de</strong> manera transversal a las <strong>de</strong>cisiones políticas, alos instrumentos y a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stinadas a conseguir la igualdad real <strong>de</strong> mujeresy hombres, y requieren un proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> sus consecuencias paraeliminar la <strong>de</strong>sigualdad. El principio <strong>de</strong> transversalidad implica la integración <strong>de</strong>la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s en todas las políticas internacionales y nacionales yen todos los ámbitos <strong>de</strong> actuación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su planificación hasta su ejecución.Sin embargo, los procesos políticos son insuficientes para la incorporaciónefectiva <strong>de</strong> las cuestiones <strong>de</strong> género. Para <strong>de</strong>scribir situaciones concretas, actuar sobreellas y evaluar la eficacia <strong>de</strong> las políticas correctoras, hace falta construir sobrecuatro pilares fundamentales y complementarios: un marco teórico conceptualcon sus herramientas <strong>de</strong> trabajo a<strong>de</strong>cuadas, la investigación sobre el terreno, laaplicación <strong>de</strong> los resultados y no menos importante su difusión. Es <strong>de</strong>cir, la acciónpolítica <strong>de</strong>be completarse con la <strong>de</strong>cidida incorporación <strong>de</strong> la sociedad civil a través<strong>de</strong> sus potentes organizaciones ciudadanas, y la comunidad científica y técnicaproce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s y centros <strong>de</strong> investigación que tiene la obligación<strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar el proceso.El apoyo e interacción <strong>de</strong> los procesos técnicos es fundamental porque: a) generael marco teórico y las herramientas específicas, para introducir cambios en lasmentalida<strong>de</strong>s y establecer objetivos en plazos temporales cerrados en cada ámbito<strong>de</strong> actuación, b) proporciona los indicadores útiles para evaluar las diferencias <strong>de</strong>género en cada área, c) permite, basándose en lo anterior, y en las investigacionesy programas sobre el terreno, la ejecución <strong>de</strong> los planes, y d) finalmente todo ellosienta las bases para realizar la necesaria evaluación <strong>de</strong>l progreso temporal hacia larealización los objetivos.La incorporación <strong>de</strong>l género no es nueva, ni en la gestión política en general nien la referida a las políticas concretas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo; se basa en las sólidas bases esta-14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!