11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MILA RAMOS JURADOtigüedad y <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno. Violaron mujeres en sus razias los atenienses y losespartanos, los suevos, los vándalos, los alanos, los vikingos, los hunos, los pueblospreislámicos e islámicos, los romanos, los francos, los sajones y los normandos, losportugueses y los españoles, los británicos, los turcos, los franceses, los japoneses,los americanos, etc. Violar mujeres significaba, (significa) mucho más que el hechofísico <strong>de</strong> forzar a una mujer, significa acabar con el honor <strong>de</strong>l otro, <strong>de</strong>bilitaral otro, minarle, combatirle <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la privacidad que se convierte enpública y, consecuentemente, pier<strong>de</strong> su sentido <strong>de</strong> ser: se extingue. En el cuerpo<strong>de</strong> las mujeres se está agrediendo a un pueblo entero, a cada uno <strong>de</strong> sus combatientes,pues su honor se vehiculiza a través <strong>de</strong> sus mujeres. El honor que durantesiglos se les negó a las mujeres, pues ellas eran únicamente receptáculos <strong>de</strong>l honorfamiliar, que por regla general se localizaba entre las piernas. Tanto es así que elcenso <strong>de</strong> torturas a las que han estado sometidas las mujeres para preservar ese honormientras los hombres estaban en el campo <strong>de</strong> batalla (también llamadocampo <strong>de</strong>l honor) son innumerables.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ese atentado al otro, violar a mujeres entraña en si mismo un acto<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, es la máxima expresión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que ejerce la masculinidad hegemónica,que necesita una constante <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la misma, a riesgo <strong>de</strong> ser perdida,pues la masculinidad no es un bien que se tiene y punto, es un bien que seconsigue, que se conquista día a día. Por eso no basta con el hecho salvaje <strong>de</strong> laviolación, es necesario ensañarse con la mujer, humillarla, someterla, vejarla, hacerleenten<strong>de</strong>r quien manda. Son los micropo<strong>de</strong>res a los que me refería al principio<strong>de</strong> este texto, en este caso los micropo<strong>de</strong>res que están en condiciones <strong>de</strong> ejercercada soldado, por ejemplo. El soldado es el último eslabón <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>mando muy bien estructurada, la militar, cuyo principio se fundamenta en laobediencia ciega, fundamento que ejemplifica la frase «las ór<strong>de</strong>nes no se discuten».La ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> mando militar arrastra a los mandos, los oficiales, los suboficialesy la tropa. Imaginemos cada uno <strong>de</strong> estos individuos reproduciendo unaconsigna x, convencidos <strong>de</strong> que les ha sido otorgada una parcela <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r paramatar o no; para comercializar con la ayuda o no, para hacer trueque <strong>de</strong> pan porsexo o no. Efectivamente es una persona la que aprieta el gatillo, la que extorsionao la que viola, pero esa persona representa a una institución, a una consigna, a unaestrategia en fin para ganar una guerra a costa <strong>de</strong> lo que sea. Lo que sea suele serla población civil, en los escenarios <strong>de</strong> los conflictos está compuesta en su mayorparte por las mujeres, pues los hombres se han militarizado. Los micropo<strong>de</strong>res sonelementos cotidianos que se multiplican en cada individuo y los convierten en losverdugos <strong>de</strong> turno porque pue<strong>de</strong>n ejercer el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su pequeña parcela y eso lesconvierte en gran<strong>de</strong>s por minutos, que son una eternidad para el agredido/a.La relatora especial <strong>de</strong> ONU sobre la violencia hacia la mujer, Radica Coomaraswamy,expresa, en su informe sobre «violencia contra la mujer perpetrada y/ocondonada por los estados en tiempos <strong>de</strong> conflicto armado (1997-2000)» las variasformas utilizadas para violar a mujeres incluyendo la introducción vaginal o anal<strong>de</strong> «astillas ardientes, cuchillos y otros objetos». Denuncia el informe las agresiones<strong>de</strong> las fuerzas gubernamentales <strong>de</strong> seguridad encargadas <strong>de</strong> su protección, vio-240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!