11.07.2015 Views

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

Primeras CS-3 - Recursos de Desarrollo Humano Local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARCELA LAGARDE Y DE LOS RÍOSEl feminicidio es el genocidio contra mujeres y suce<strong>de</strong> cuando las condicioneshistóricas generan prácticas sociales que permiten atentados violentos contrala integridad, la salud, las liberta<strong>de</strong>s y la vida <strong>de</strong> niñas y mujeres.En el feminicidio concurren en tiempo y espacio, daños contra niñas y mujeresrealizados por conocidos y <strong>de</strong>sconocidos, por violentos, –en ocasiones violadores–,y asesinos individuales y grupales, ocasionales o profesionales, que conducena la muerte cruel <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las víctimas. No todos los crímenes sonconcertados o realizados por asesinos seriales: los hay seriales e individuales, algunosson cometidos por conocidos: parejas, ex parejas parientes, novios, esposos,acompañantes, familiares, visitas, colegas y compañeros <strong>de</strong> trabajo; también sonperpetrados por <strong>de</strong>sconocidos y anónimos, y por grupos mafiosos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuentesligados a modos <strong>de</strong> vida violentos y criminales. Sin embargo, todos tienen encomún que las mujeres son usables, prescindibles, maltratables y <strong>de</strong>sechables. Y,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, todos coinci<strong>de</strong>n en su infinita crueldad y son, <strong>de</strong> hecho, crímenes <strong>de</strong>odio contra las mujeres.Para que se <strong>de</strong> el feminicidio concurren, <strong>de</strong> manera criminal, el silencio, laomisión, la negligencia y la colusión parcial o total <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s encargadas <strong>de</strong>prevenir y erradicar estos crímenes; su ceguera <strong>de</strong> género o sus prejuicios sexistasy misóginos sobre las mujeres.Hay condiciones para el feminicidio cuando el Estado (o algunas <strong>de</strong> sus instituciones)no da las suficientes garantías a las niñas y las mujeres y no crea condiciones<strong>de</strong> seguridad que garanticen sus vidas en la comunidad, en la casa, ni enlos espacios <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> tránsito o <strong>de</strong> esparcimiento. Más aún, cuando las autorida<strong>de</strong>sno realizan con eficiencia sus funciones. Cuando el Estado es parte estructural<strong>de</strong>l problema por su signo patriarcal y por su preservación <strong>de</strong> dicho or<strong>de</strong>n,el feminicidio es un crimen <strong>de</strong> Estado.El feminicidio se fragua en la <strong>de</strong>sigualdad estructural entre mujeres yhombres, así como en la dominación <strong>de</strong> los hombres sobre las mujeres, que tienenen la violencia <strong>de</strong> género, un mecanismo <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> la opresión<strong>de</strong> las mujeres. De esas condiciones estructurales surgen otras condiciones culturalescomo son el ambiente i<strong>de</strong>ológico y social <strong>de</strong> machismo y misoginia, y<strong>de</strong> normalización <strong>de</strong> la violencia contra las mujeres. Se suman también, ausenciaslegales y <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong>mocráticas con contenido <strong>de</strong> género <strong>de</strong>l gobiernoy <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong>l Estado, lo que produce impunidad y generamás injusticia, así como condiciones <strong>de</strong> convivencia insegura, pone enriesgo su vida y favorece el conjunto <strong>de</strong> actos violentos contra las niñas y lasmujeres.Contribuyen al feminicidio el silencio social, la <strong>de</strong>satención, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que hayproblemas más urgentes, y la vergüenza y el enojo que no conminan a transformarlas cosas sino a disminuir el hecho y <strong>de</strong>mostrar que no son tantas «las muertas» o,aquí no ocurre lo mismo que en Juárez, la India o Guatemala, o se afirma también,no se trata <strong>de</strong> feminicidio, sólo son crímenes contra niñas y mujeres.Es preciso aclarar que hay feminicidio en condiciones <strong>de</strong> guerra y <strong>de</strong> paz.216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!